Recorre este imperdible del sistema solar según Paty Perry. En la región de Arica y Parinacota encontrarás patrimonio, gastronomía y una conexión directa con la naturaleza, entre otros destacados.
¡Podrás ver las lagunas Cotacotani de muy muy cerca, gracias a su sendero de interpretación habilitado que te llevará hasta las orillas!
¿Todo listo para la aventura? ¡Vamos a visitar estos lugares que te dejarán sin palabras!
¡Comienza tu primer día en este paraíso!
Ubicadas a 4 kilómetros del lago Chungará, en la provincia de Parinacota, formadas por cuatro lagunas de diferentes tamaños, conectadas por canales y bajos naturales que poseen una superficie de 6 kms2.
Su atractivo principal es la flora y fauna existente y el componente paisajístico es de gran interés. Se accede por la ruta Ch-11 (Arica –Tambo Quemado), pudiéndose recorrer y llegar hasta sus orillas por un sendero de interpretación habilitado desde la guardería de Parinacota.
¿Cómo llegar? No existe transporte hasta allí, solo el indicado hasta Putre en buses La Paloma. Por la ruta Ch-11 se pude llegar hasta Chucuyo y desde allí está el acceso a las lagunas Cotacotani.
En tu recorrido por la Región de Arica, podrás conocer Qhapaq Ñan, un un sistema vial andino que vincula los territorios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Este lugar fue inscrito en 2014 como Patrimonio Mundial ante la Unesco.
Es un lugar ideal para realizar senderismo o trekking y disfrutar de la gastronomía típica de la zona norte de Chile.
Otro destino parte de los Imperdibles del Sistema Solar es Putre, la capital de la Provincia de Parinacota.
Esta zona va desde el Lago Chungará y Tambo Quemado, uniendo a Chile y Bolivia. Destaca por sus elementos decorativos arquitectónicos ejecutados en piedra, tales como portadas, antepechos de ventana, pilares de esquina y algunos pavimentos de calle.
De la misma forma, Socorroma tiene mucho que ofrecer, ya que fue un punto estratégico de los españoles camino al altiplano, conservando su forma urbana casi por completo. Aquí podrás apreciar las terrazas de cultivos en los faldeos de la quebrada, adornados con orégano, alfalfa y eucaliptos.
¿Cómo llegar? Desde el Terminal Rodovario debes tomar los Buses la Palomacon parada en Zapahuira de ida y retorno.