El Parque Angostura del Biobío nace en 2014 con dos objetivos principales: entregar energía renovable y ser un polo de atracción turística, destino que se ha desarrollado con el apoyo de los Municipios de Santa Bárbara y Quilaco, además de una creciente oferta de servicios y productos turísticos de ambas comunas.
Gastronomía, alojamientos, actividades, experiencias y mucho más, son parte de la atractiva oferta que ofrece el destino y que ya recibe turistas de todas partes del país. El destino posee siete atractivos, tres camping y dos playas públicas de libre acceso.
Desde la ciudad de Los Ángeles, debes tomar la Avenida Las Industrias hacia el sur, para luego enlazar con la ruta Q-61-R. El cruce tiene excelente señalización hacia la ciudad de Santa Bárbara, que es el primer destino hacia Angostura, tras una hora de viaje. En Santa Bárbara, debes tomar el by-pass (hacia la izquierda) para continuar hacia Angostura, destino al que llegarás tras aproximadamente 30 minutos. Desde Concepción, debes llegar primero a Los Ángeles para luego seguir las indicaciones desde Los Ángeles.
Call Center
Escríbenos
Tiempo de visita: Half day.
Ubicación: Parque Angostura
Es un espacio de naturaleza y conservación. Cuenta con una superficie de 4,2 hectáreas y en él podrás conocer diversas especies nativas de la zona. Tiene visitas autoguiadas para público en general y para grupos, con actividades al aire libre en las que podrás descubrir la flora y fauna del área, conocer del reciclaje y generar conciencia ecológica.
Tiempo de visita: Full day. Disponible sólo en temporada de verano, desde el 15 de diciembre al 15 de marzo.
Ubicación: Parque Angostura
El lugar cuenta con dos balnearios públicos gratuitos a orillas del Embalse Angostura. Las playas de Quilaco y Santa Bárbara cuentan con baños públicos, embarcadero, salvavidas, contenedores de basura y distintas medidas de seguridad para los bañistas.
Tiempo de visita: 20 minutos, dependiendo del grado de interés.
Ubicación: Parque Angostura
El Centro de Visitantes consta de 8 estaciones de las cuales, las siete primeras son autoguiadas y auto explicativas, mostrando el rol del agua en el ciclo de la vida, la fauna y flora local, la historia del proyecto Angostura, los hitos de Quilaco y Santa Bárbara y los atractivos turísticos de Angostura del Biobío.
Tiempo de visita: Half day
Ubicación: Interior de Parque Angostura
Acá podrá disfrutar de una panorámica vista al embalse, el muro y la caverna de máquinas de la central Hidroeléctrica Angostura, en medio de vegetación y especies nativas. Además, existen 4 puestos de venta de artesanía, alimentación, souvenirs y productos de producción local. El circuito comienza por la visita del mirador que tiene vista al embalse Angostura y al paisaje que lo rodea.
Tiempo de visita: Half day.
Ubicación: Se ubica a 32 km de Santa Bárbara, en el valle del río Huequecura.
El lugar es ideal para tomar fotografías debido a su belleza escénica. Se ubica a 32 km de Santa Bárbara, en el valle del río Huequecura. En este sector existe el camping Huequecura de Lo Nieve y actividades de turismo aventura, como cabalgatas a sectores precordilleranos, trekking y mountain bike.
Tiempo de visita: Half day.
Ubicación: Parque Angostura
Comprende un circuito de 400 metros de extensión, que te permitirá disfrutar de la flora y la fauna local. Tiene una dificultad media, por lo que su recorrido puede tomar entre 15 y 25 minutos según el grupo etario. La visita completa, tanto al mirador como al sendero, puede tomar un tiempo total de al menos 30 minutos, más el tiempo dedicado en los locales comerciales de productos de la zona.
Tiempo de visita: Half day.
Ubicación: Parque Angostura.
Está enfocado para que el visitante aprenda cómo es el proceso de generación de energía de la hidroeléctrica. El recorrido comienza en el “Centro de Visitantes” de Parque Angostura, para posteriormente trasladarse a la represa, guiado por profesionales capacitados que te mostrarán las instalaciones de la mayor hidroeléctrica construida en nuestro país desde 2004.
La llegada del invierno en Chile no sólo trajo bajas temperaturas, sino que también, imperdibles...
Quiero saber másRutas de cicloturismo: conociendo Chile en dos ruedas
03 junio, 2022Día de los Patrimonios: 5 circuitos que te sorprenderán
20 mayo, 2022Ruta P70, Sector San Ramón s/n
Martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábados de 11:00 a 19:00 horas.
Ruta Q 61, Ralco s/n
Lunes a jueves desde 09:00 a 18:00 horas. Viernes de 08:00 a 16:00 hrs.
Aníbal Pinto 460, Concepción
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas. Viernes 08:00 a 16:00 horas. Cerrado de 14:00 a 15:00 hrs.
Ingresa tu ciudad de origen y luego tu ciudad de destino. Verifica que permisos necesitar para viajar por Chile.
¿En qué comuna estás?
¿A qué comuna vas?
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
Tu viaje será de:
The request was InvalidLos Permisos que necesitas para tu viaje son:
Pase de Movilidad
Puedes usar tu Pase de Movilidad para desplazarte dentro de la comuna de destino
Se obtiene en www.gob.cl/yomevacuno
Salvoconducto
Permiso Temporal o Permiso Único Colectivo de trabajo
Se obtiene en www.comisaríavirtual.cl
Pase de movilidad o PCR
Pase de movilidad que acredite su esquema de vacunación completo contra el Covid-19, Obligatorio para mayores de 12 años. O test PCR, ser realizado con un máximo de 72 horas antes.
No necesitas ningún tipo de documentos
No necesitas documentos sanitarios, ni PCR ni Pase de Movilidad.
* Distancia calculada desde la comuna de la terminal o comuna desde donde sale el bus.
* Si tu viaje es MAYOR a 200 km, necesitas tu Pase de Movilidad habilitado. Si no cuentas con este documento deberas presentar un PCR con resultado negativo tomado hasta 72 horas antes.
* Si tu viaje es MENOR a 200 km, no necesitas ningun tipo de documento sanitario, ni PCR ni Pase de Movilidad.
Para saber más a cerca de los requisitos que necesitas para viajar, haz click AQUI.