¿Te imaginas un viaje en un territorio entre montañas, atravesado por ríos, bosques y leyendas? Alto Biobío es una zona que tiene sus raíces en la fusión de la cultura del pueblo mapuche y de los españoles. La imponente naturaleza y las altas cumbres de la Cordillera de los Andes dan vida a ríos, lagunas y reservas para practicar todo tipo de excursiones outdoor. La Reserva Nacional Ralco es uno de sus principales atractivos naturales. Su mayor característica es su paisaje andino con bosques de araucarias y lengas. Puedes conocer las comunidades Pehuenches que han utilizado ancestralmente la reserva para actividades ceremoniales, veranadas para sus animales y para recolectar piñones, el cual es el fruto de la araucaria.
La Reserva Nacional Altos de Pemehue, se ha convertido en una protección de flora y fauna, especialmente en árboles que están en peligro de extinción como el ciprés de la cordillera, la araucaria, el maitén y el guindo santo. El puente de Quilaco representa una gran obra de ingeniería realizada en hormigón armado y gruesos pilares con arcos de refuerzo. Una obra de arte que marcó un hito en la conectividad y el desarrollo urbano Alto Biobío.
Si quieres un lugar para divertirte, disfrutar y descansar, el Parque Angostura cuenta con diferentes atractivos como las playas, el puente colgante, el sendero y mirador Huequecura, entre muchos otros.
Si buscas un panorama para toda la familia, la playa Quilaco y Santa Bárbara cuentan con embarcaciones, salvavidas y seguridad especial para quienes se bañan en sus aguas. Otra opción es el tour de la energía donde todos los visitantes aprenden sobre el proceso de energía de la hidroeléctrica. El recorrido comienza en un túnel de agua interactivo, el que explica la flora y fauna que rodea al proyecto.
¡Te esperamos en Alto Biobío! Cabalgatas, navegaciones en kayak, infinitos senderos para el trekking, avistamiento de aves y muchas otras excursiones para disfrutar de unos increíbles días en la Región del Biobío.
Call Center
Escríbenos
Tiempo de visita: Half Day.
Ubicación: Desde Los Ángeles, debes tomar la Avenida Las Industrias hacia el sur, para luego enlazar con la ruta Q-61-R. El cruce tiene excelente señalización hacia la ciudad de Santa Bárbara, que es el primer destino hacia Angostura.
El Centro de Visitantes consta de ocho estaciones, de las cuales la mayoría son auto guiadas y auto explicativas. La idea es mostrar la importancia del agua en el ciclo de la vida, de la fauna y flora local, y la historia del proyecto Angostura.
Tiempo de visita: 2 días o más.
Ubicación: Desde Los Ángeles, son 166 kilómetros por la Ruta q-61 y Q- 689.
En medio de los volcanes Callaqui y Copahue, existe una laguna cuya geografía tiene la forma de un barco. Es muy visitada en los meses de verano, ya que cuenta con un camping para disfrutar de unos días en este lugar del Alto Biobío. Se pueden realizar actividades de trekking, senderismo y actividades de aire libre.
Tiempo de visita: Full Day.
Ubicación: Debes llegar a la comuna de Los Angeles y luego tomar la ruta Q-61, 90 km hacia la localidad de Ralco.
¿Quieres conocer la historia del pueblo mapuche? El Museo Pewenche es una de las maravillas patrimoniales y culturales que, a través de su diversidad artesanal, pretende conservar, exhibir y difundir la cultura indígena a toda la comunidad.
Tiempo de visita:
Ubicación:
Sus principales atractivos son las playas públicas de Quilaco y Santa Bárbara. Y el Sendero y Mirador Huequecura, junto a sus tres campings de 49 sitios cada uno y acceso directo al embalse (se pueden visitar o pernoctar todos los días).
El Centro de Visitantes alberga un museo (está abierto de martes a domingo), donde se programa el Tour de la Energía.
Tiempo de visita: Full Day.
Ubicación: Desde Los Ángeles por la ruta Q-61 hacia Santa Barbara. Desde este punto son 19 kilómetros al oeste. La entrada al Mirador está ubicada en el kilómetro 2 de la ruta Q-685 a Lo Nieve, a la que accedes en la bifurcación a la izquierda que encuentras en la Q-61-R, antes de cruzar el puente Piulo.
El circuito comienza en el mirador del embalse Angostura, con una increíble vista al muro, a la caverna de máquinas de la Central Hidroeléctrica Angostura, en medio de vegetación y especies nativas. Luego, existe la opción de continuar al sendero interpretativo de 400 metros, que te mostrará a través de señalética las especies de flora y fauna asociada al bosque nativo.
Créditos imagen: flickr.com/roriklihotmailcom
Tiempo de visita: Full Day.
Ubicación: Desde Los Ángeles son 42 kilómetros hasta Santa Bárbara por la ruta Q-61-R. Luego se deben recorrer otros 52 kilómetros hasta la localidad de Ralco.
¿Quieres ascender un volcán? Callaquí es un edificio volcánico ha sido construido por sucesivas erupciones. ¡Las unidades volcánicas más antiguas son de unos 500 mil años! Si te gusta el montañismo, desde Los Ángeles puedes tomar un tour y ascender a la cima de este indómito volcán.
Mágicas tierras, naturaleza indómita y paisajes únicos para tus viajes. Una larga y angosta faja de tierra donde vivirás las mejores experiencias
Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!
Las principales ciudades de nuestro país ofrecen diferentes actividades y panoramas para que disfrutes este...
Quiero saber másVerano es Cultura: ¡casi 500 actividades te esperan!
11 enero, 2023Teatro a Mil 2023: 5 espectáculos gratuitos para disfrutar en familia
19 diciembre, 2022Trenes turísticos: rememora el pasado y viaja por Chile este verano
15 diciembre, 2022¡Hay Chile para la buena mesa! Gastronomía de múltiples sabores
15 diciembre, 2022Ruta P70, Sector San Ramón s/n
Martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Sábados de 11:00 a 19:00 horas.
Ruta Q 61, Ralco s/n
Lunes a jueves desde 09:00 a 18:00 horas. Viernes de 08:00 a 16:00 hrs.
Aníbal Pinto 460, Concepción
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas. Viernes 08:00 a 16:00 horas. Cerrado de 14:00 a 15:00 hrs.
Ingresa tu ciudad de origen y luego tu ciudad de destino. Verifica que permisos necesitar para viajar por Chile.
¿En qué comuna estás?
¿A qué comuna vas?
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
Tu viaje será de:
The request was InvalidLos Permisos que necesitas para tu viaje son:
Pase de Movilidad
Puedes usar tu Pase de Movilidad para desplazarte dentro de la comuna de destino
Se obtiene en www.gob.cl/yomevacuno
Salvoconducto
Permiso Temporal o Permiso Único Colectivo de trabajo
Se obtiene en www.comisaríavirtual.cl
Pase de movilidad o PCR
Pase de movilidad que acredite su esquema de vacunación completo contra el Covid-19, Obligatorio para mayores de 12 años. O test PCR, ser realizado con un máximo de 72 horas antes.
No necesitas ningún tipo de documentos
No necesitas documentos sanitarios, ni PCR ni Pase de Movilidad.
* Distancia calculada desde la comuna de la terminal o comuna desde donde sale el bus.
* Si tu viaje es MAYOR a 200 km, necesitas tu Pase de Movilidad habilitado. Si no cuentas con este documento deberas presentar un PCR con resultado negativo tomado hasta 72 horas antes.
* Si tu viaje es MENOR a 200 km, no necesitas ningun tipo de documento sanitario, ni PCR ni Pase de Movilidad.
Para saber más a cerca de los requisitos que necesitas para viajar, haz click AQUI.