La puerta norte de entrada a nuestro hermoso país. Te recibe con el desierto más árido del mundo, mezclando playas con un atrevido altiplano.
Culturas milenarias que hace de la Región de Arica y Parinacota tenga una potente historia ligada a las etnias originarias de los pueblos andinos. Lo que se refleja con fuerza todos los años en el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol.
Cuenta con las momias Chinchorro, las más antiguas del planeta y con Parques y Reservas Nacionales insertos en las alturas del altiplano que asombran a todos aquellos que lo visitan.
Una región con un clima privilegiado, con sol y buenas temperaturas casi los 365 días del año. Un destino perfecto si lo que buscas es arrancar del frío del sur y conocer en primera persona toda la belleza y magia que te ofrece este cálido pedazo de nuestro país.
¡No puedes dejar de visitar la Región de Arica y Parinacota!
Contáctanos
Escríbenos
Call Center
Bienvenidos a la puerta de entrada norte a nuestro país, La Región de Arica y Parinacota te recibe con magnificas olas para practicar deportes náuticos, naturaleza indómita en medio del altiplano, y pequeños poblados que conservan vivas las tradiciones de nuestros pueblos originarios.
Disfruta de las adrenalínicas olas en la ex Isla del Alacrán practicando surf y bodyboard.
Admira la belleza de las tres especies de flamencos que habitan el Monumento Natural Salar de Surire
Prueba las deliciosas aceitunas de Azapa, el orégano y el maíz de Putre, todos productos típicos de la región que cuentan con sello de denominación de origen.
Conoce otras experiencias destacadas y mucho más...
Conoce este encantador rincón del altiplano, ubicado en la quebrada de Vítor, que se ha convertido en un oasis en medio de la precordillera gracias a la producción de frutas exóticas como el mango, la guayaba y el maracuyá.
Este hermoso valle que parece estar bajo un encantamiento chamánico, enamora a quien lo visita con su pacifica vida, casas de adobe, producción de vino artesanal y una de las iglesias coloniales más antiguas del país, La Iglesia de San Martin de Tours, construida en 1668.
Más informaciónMágicas tierras, naturaleza indómita y paisajes únicos para tus viajes. Una larga y angosta faja de tierra donde vivirás las mejores experiencias
Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más! Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!
Siempre es una buena idea aprovechar los fines de semana largos para desconectarse del ajetreo...
Quiero saber másSemana Santa: recorre las caletas de Chile de norte a sur
20 marzo, 2023¡No te las pierdas! Dónde y cuándo ver ballenas en Chile
07 febrero, 2023