Atentos y atentas amantes del vino y del turismo. Desde viñedos boutique que combinan tradición familiar con creatividad, hasta experiencias inmersivas que mezclan historia, gastronomía y noches bajo las estrellas, los panoramas en las viñas de Chile ofrecen distintas experiencias inolvidables junto al producto ícono de la industria chilena.
Porque Chile es Tuyo, tu viaje empieza aquí. te dejamos actividades que puedes disfrutar en 10 viñas ganadoras de los premios Enoturismo Chile 2023, certamen que reconoce las mejores experiencias vitivinícolas de cada temporada.
*Las fotografías son de Enoturismo Chile
Ubicada en el corazón del Valle del Maipo, Región Metropolitana, Viña LOF combina tradición, pasión y respeto por la tierra. Acá se cultivan cepas como Syrah y Cabernet Sauvignon en suelos pedregosos, que le otorgan un carácter único a sus vinos. Este proyecto familiar de la familia Gaete ofrece una experiencia íntima, donde los visitantes pueden recorrer los viñedos, la bodega y presenciar todo el proceso artesanal de producción.
Además, destacan las degustaciones de vinos y la colección de cerámica gres elaborada por los mismos integrantes de la familia, reflejando su identidad creativa y conexión con el entorno. Se recomienda reservar con anticipación los tours y degustaciones, cuyas tarifas varían según la experiencia. Más información en www.vinoslof.cl.
En el Valle de Loncomilla, Región del Maule, Viña Saavedra combina historia y vitivinicultura para ofrecer una experiencia inolvidable. Sus recorridos permiten a los visitantes caminar entre viñedos, disfrutar de miradores espectaculares y explorar la bodega y la cava de barricas. Cada visita culmina con una degustación guiada de tres vinos reserva, que estará acompañada de gastronomía típica.
Y para quienes buscan aventura, la viña ofrece cabalgatas por sus paisajes, conectando a los visitantes con la naturaleza y la cultura del valle. Ten en cuenta que los tours de Viña Saavedra tienen un costo variable según la experiencia, mientras que es posible reservar a través de https://vinasaavedra.cl/tours/.
En la Región de Valparaíso, el Valle de Casablanca se alza como una de las principales zonas vitivinícolas de Chile. En su interior se ubica Viñedos Veramonte, que destaca por combinar la producción de vinos de alta calidad con un compromiso ejemplar con la sustentabilidad.
Pioneros en prácticas de agricultura orgánica, sus anfitriones invitan a los visitantes a conectarse con la naturaleza y la filosofía detrás de cada botella. Los recorridos incluyen visitas a los viñedos, donde se observan técnicas que regeneran los suelos y preservan la biodiversidad, así como a la bodega, equipada con tecnología de vanguardia. La experiencia culmina con una degustación guiada que resalta el carácter único de sus vinos y el terroir de Casablanca.
Se recomienda reservar con anticipación en https://www.vinedosveramonte.cl/tours-&-experiencias.
Nos movemos hasta la Región del Ñuble, hacia el fértil y bello Valle del Itata, para contarte sobre la Viña Lomas de Llahuén. Se trata de un espacio patrimonial que combina vinos de carácter único con un profundo respeto por las costumbres del campo.
Acá podrás recorrer viñedos históricos, disfrutar de cabalgatas con vistas panorámicas del valle y realizar una visita a la bodega, donde podrás conocer la elaboración de los vinos y gozar de una degustación de vinos, acompañada por delicias del campo chileno como arrollados de huaso, tortillas al rescoldo, longanizas y carnes a las brasas. Las reservas se pueden gestionar a través de su página web: https://lomasdellahuen.com/.
¿Quieres disfrutar del enoturismo sin salir de Santiago? En pleno centro de la capital se encuentra el Hotel Almacruz, que trae lo mejor de los valles chilenos a la ciudad. En su experiencia «Chile en tu copa», el recinto ofrece embarcarse en un recorrido sensorial, combinando tradición, innovación y un profundo respeto por el terroir.
El tour inicia con una introducción a vinos de autor, seleccionados para representar las características únicas de los principales valles vitivinícolas de Chile. Y la experiencia se enriquece con una cata guiada que destaca las notas distintivas de cada vino, maridándolos con delicias gastronómicas como quesos artesanales y empanadas tradicionales.
Se trata de una opción ideal para turistas y locales que desean redescubrir la riqueza del vino chileno. Se reservar en https://www.rutacruz.cl/product/chile-en-tu-copa/.
El coipo chileno es un verdadero emblema de la fauna nacional. Y cómo no amarlo,...
Quiero saber másWTA 2025 Sudamérica: Vota por Chile en los Óscar del turismo
16 abril, 2025