Ubicado a tan solo 44 kilómetros al sur de Punta Arenas, en el Fundo San Fernando, el Parque Étnico Keu Ken es un destino imperdible para quienes buscan conectar con la riqueza cultural y natural de la región de Magallanes.
Este parque cuenta con actividades recreativas, turismo aventura y una temática única centrada en los pueblos originarios de la Patagonia.
El parque rinde homenaje a las culturas ancestrales de la región, como los Aónikenk (tehuelches), quienes habitaron estas tierras por siglos. La historia se cuenta desde hace 12.000 años atrás. A través de representaciones culturales, relatos históricos y exposiciones temáticas, el visitante puede aprender sobre sus costumbres, creencias y la profunda relación que mantenían con la naturaleza.
Fotografía principal: @fundosanfernando
El Parque Étnico Keu Ken cuenta con todo lo necesario para disfrutar de una jornada inolvidable:
También puedes elegir alguno de los programas que el Fundo San Fernando tiene para ofrecer:
Circuito Coihue: Este circuito recorre 10 plataformas con tres tirolesas, puentes colgantes de cuerda, túneles, mallas, etc.
Circuito Rayadito: Tirolesas, puentes de cuerda, polines, etc. Tiene 6 plataformas con un total de 40mts de largo.
Tiro al Arco: La cancha de tiro tiene 25 mts de largo y pueden lanzar flechas de practica y competición en dos puntos del polígono.
Paintball: El Fundo San Fernando permite al visitante una jornada de Paintball entre los bosques del predio.
Trekking Cerro Camapana: Los visitantes, en camioneta o jeep 4×4, recorrerán un bosque frondoso del Fundo San Fernando, rodeado de árboles nativos como la Lenga, Ñirre, Coihues, Canelo y más. Seguirán en dirección a los pies del cerro Campana, en donde podrán ver distinguida flora y fauna, además de fotografiar el Estrecho de Magallanes, Isla Dawson, Cordillera Darwin y la Península de Brunswick.
Cabalgata Fundo San Fernando: Cabalgata por las grandes hectáreas que posee el fundo san Fernando, visitando inigualables bellezas de la montaña magallánica.
Cabalgata Fundo San Fernando: La cabalgata comenzará desde los corrales, subiendo en un paraje de dificultad fácil, recorriendo los senderos de arrieros, internándose en un bosque frondoso, visitando valles, praderas, una vista panorámica del río Canelo, antiguos aserraderos, avistamientos de aves, vertientes y árboles nativos como la Lenga. Terminaran con una visita por el mirador del estrecho.
Cabalgata Campo Patagónico: En la cabalgata los visitantes se internarán en un bosque frondoso, para apreciar la naturaleza en valles, ríos, vertientes, diferentes tipos de flora y fauna silvestre. Luego visitarán el mirador del estrecho, lugar apto para sacar lindas fotografías del Estrecho de Magallanes, Isla Tierra del Fuego e Isla Dawson.
Chile y sus lugares se llena de vida, historia y cultura en el Día de...
Quiero saber másWTA 2025 Sudamérica: Vota por Chile en los Óscar del turismo
16 abril, 2025