Las fondas en Santiago dan vida a la capital con música, cueca y comidas típicas y este 2025 no será la excepción. ¡Con cuatro días de fiesta! Sin duda, llegó la época favorita de los chilenos
¿Cuáles son las mejores fondas en Santiago?
Si te estás preguntando cuáles son las mejores fondas de Santiago, nosotros tenemos la respuesta. Con estas alternativas verás grandes grupos musicales y disfrutarás de la gastronomía chilena a un excelente precio.

La Florida encenderá la fiesta en la zona sur de la Región Metropolitana con su Fonda Doña Florinda. Durante 4 días, podrás disfrutar de juegos típicos, food trucks y un cuecódromo para bailar todo el día.
Chico Trujillo, Ráfaga, Américo, Santa Feria, Amar Azul y Noche de Brujas son algunos de los artistas que se presentarán en vivo. Además, ¡promete el mejor terremoto de la ciudad!
¿Cómo llegar? Puedes ir en auto o en bicicleta. El recinto tiene más de 500 estacionamientos y 50 bicicleteros. También tiene excelente conectividad con las Líneas 4, 4A y 5 del Metro de Santiago y con micros como la 323, E03, E06, 108 y 322.
- Precio: Desde $ 13.800 para adultos y $ 5.750 para niños entre 6 y 13 años
- Cuándo: 18, 19, 20 y 21 de septiembre
- Horarios: Desde las 12:00 horas
- Ubicación: Parque Deportivo La Araucana (Walker Martínez 2295, La Florida)

Si hablamos de grandes fiestas dieciocheras en Santiago no puede faltar La Yein Fonda. Este 2025 se trasladará al Parque Ciudad Empresarial, en Huechuraba. Contará con cocinerías y lo mejor de la cueca, la cumbia y el rock and roll.
El tradicional evento, organizado desde 1996 por la banda chilena Los Tres -quienes tocarán en vivo el 17, 18 y 20 de septiembre-, contará con la presentación de Gepe, Los Mirlos, Los Jaivas y muchos más. La venta de entradas ya está disponible a través del sistema Puntoticket.
¿Cómo llegar? Puedes acceder por Avenida del Parque, El Salto y Santa Clara, conectando desde La Pirámide, Túnel San Cristóbal, Vespucio Norte o Recoleta. En transporte público puedes combinar Metro y micro: Desde Vespucio Norte (Línea 2) toma la 117 o B05; desde Escuela Militar (Línea 1) la C18 y de estación Tobalaba la C06.
- Cuándo: 17, 18, 19 y 20 de septiembre
- Horarios: Desde las 12:00 horas
- Ubicación: Parque Ciudad Empresarial

Una de las fondas en Santiago más icónicas y populares: La Gran Fonda de Chile en el Parque O’Higgins. Durante cinco días, este masivo evento ofrecerá a sus visitantes una amplia oferta de música en vivo, gastronomía y una pista de baile. De hecho, ¡es perfecto para bailar cueca, cumbia y reggaeton!
Entre los artistas invitados están Amar Azul, Los Vásquez, Zúmbale Primo, Leo Rey, Gino Mella, King Savagge, Viking 5 y Los Charros de Lumaco.
La preventa de entradas se extenderá hasta el 31 de agosto a través del sistema Ticketplus.
¿Cómo llegar al Parque O’Higgins? Muy fácil: toma la Línea 2 del Metro de Santiago y baja en la estación del mismo nombre del recinto. Hay micros disponibles como la 506, 507, 509 y 510.
- Precio: Entrada general desde $11.500 y $ 8.050 para niños entre 6-13 años y adultos mayores
- Cuándo: 17, 18, 19, 20 y 21 de septiembre
- Ubicación: Parque O’Higgins, comuna de Santiago

La Semana de la Chilenidad en el Parque Padre Hurtado es una de los eventos dieciocheros en Santiago que no te puedes perder. Podrás encontrar folclore, danza, gastronomía, artesanías y actividades ecuestres.
Además, este 2025, esta gran fiesta familiar que se realiza desde 1995 espera recibir más de 350 mil personas. Entre los artistas confirmados está la agrupación folklórica chilena Entremares y el humorista Bombo Fica.
Para quienes asistan en vehículo, el evento ofrecerá estacionamientos con un valor de $8.000 (sólo con tarjeta). Además, habrá buses de acercamiento gratuitos desde Metro Francisco Bilbao y Hernando de Magallanes.
- Precio: Entrada en puerta desde $15.000 y $9.000 para niños y adultos mayores
- Cuándo: 17, 18, 19, 20 y 21 de septiembre
- Ubicación: Parque Padre Hurtado, comuna de La Reina

Independencia tira la casa por la ventana con su Fonda Doña Rosa en el Hipódromo Chile. Américo, Ráfaga y Santa Feria son algunos de los artistas que animarán esta imperdible celebración.
Disfrutarás de cocinerías, food trucks y juegos típicos, todo en un ambiente 100% familiar.
¿Cómo llegar? Puedes usar las Líneas 2 o 3 del Metro de Santiago y combinar con las micros 201, B14, B27, DAMIR o LARAPINTA. Asimismo, habrá más de 50 espacios para bicicletas y 500 estacionamientos.
- Precio: Desde $13.800 para adultos y $ 5.750 para niños entre 6 y 13 años a través de Puntoticket
- Cuándo: 18, 19 y 21 de septiembre
- Horarios: Desde las 12:00 horas
- Ubicación: Hipódromo Chile, comuna de Independencia

Este año, la Fonda Ñuñoa Corazón de Chile te invita a disfrutar una fiesta única para celebrar las Fiestas Patrias 2025. Serán más de 33 mil metros cuadrados llenos de música, shows en vivo, gastronomía y ambiente familiar. Así, el Parque Deportivo Estadio Nacional se transformará en una gran pista bailable con Américo, Garras de Amor, The Ramblers, Standly y Juana Fé, entre otros cantantes y agrupaciones.
¿Cómo llegar? Lo más fácil es llegar hasta la estación de Metro Estadio Nacional en la Línea 6. También puedes tomar micros por Avenida Grecia o Larraín como la 506, 508, 517 y 518.
- Precio: Entrada general $10.000 y $5.000 para adultos mayores. Venta a través de Ticketpro
- Cuándo: 18, 19,20 y 21 de septiembre
- Horarios: Desde las 11:00 horas
- Ubicación: Parque Deportivo Estadio Nacional, comuna de Ñuñoa.