Descubre en Chile el primer asentamiento humano de América

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

¡Está en Chile! Descubre el primer asentamiento humano de América

11 noviembre, 2025

El sitio arqueológico Monte Verde en Puerto Montt es el asentamiento humano más antiguo de América y guarda grandes misterios.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

El sitio arqueológico Monte Verde, ubicado en Puerto Montt en la Región de Los Lagos, guarda uno de los hallazgos más sorprendentes de la historia del continente, ya que, aquí se descubrieron los restos del primer asentamiento humano de América, con más de 14.500 años de antigüedad.  

 

Hoy puedes recorrer este lugar histórico del sur de Chile que une historia, ciencia y naturaleza. Rodeado de bosques, turberas y el sonido del estero Chinchihuapi, tendrás una experiencia sensorial que te transportará al origen de nuestra historia en América. 

 

La historia del sitio arqueológico Monte Verde 

Monte Verde

Fotografía: Fundación Monte Verde

 

Su descubrimiento fue por accidente. En 1976, lugareños del sector ensanchaban un camino cerca del arroyo Chinchihuapi cuando encontraron artefactos de madera y piedra bajo la tierra que llamaron su atención. Se veían antiguos, probablemente pertenecían a los primeros habitantes del territorio y debían ser investigados, sin embargo, nadie imagino la relevancia histórica para Chile y el mundo que tendría el descubrimiento.

 

Esto dio inicio a las excavaciones lideradas por el arqueólogo Tom Dillehay y su equipo de la Universidad Austral de Chile que revelaron un hallazgo sorprendente: huesos de mastodontes, herramientas, fogones y restos vegetales perfectamente conservados por la turba.

 

¿Quiénes habitaron Monte Verde?

 

Los estudios demostraron que los restos encontrados en Monte Verde, de más de 14.500 años de antigüedad, correspondían a un grupo de cazadores y recolectores. Con un modo de vida semisedentario, aprovechaban los recursos del entorno y se alimentaban de carne de mastodonte, frutos silvestres y tubérculos.

 

Hasta entonces, se creía que los primeros habitantes de América habían llegado hace unos 13.000 años por el norte. Pero Monte Verde demostró una presencia humana más de mil años antes. 

 

Este descubrimiento cambió para siempre la visión sobre el poblamiento americano y situó a Chile como clave en la historia de la humanidadHoy, el sitio arqueológico Monte Verde es Monumento Histórico Nacional y forma parte de la Lista Tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

 

Sitio arqueológico Monte Verde: Actividades y recorridos

Monte Verde

Fotografía: Parque Arqueológico Vive la Prehistoria

 

Visitar Monte Verde es viajar miles de años atrás para descubrir cómo vivían los primeros habitantes de América. En un recorrido guiado descubrirás por qué este lugar cambió lo que sabemos sobre el origen humano en América.

 

El recorrido comienza en el sitio arqueológico, donde los guías relatan cómo fue el hallazgo y qué significan los restos conservados bajo la turba.

 

A solo 200 metros, el Parque Arqueológico Vive la Prehistoria complementa la experiencia. Acá podrás recorrer estaciones temáticas sobre la evolución humana y participar en actividades didácticas de la prehistoria como aprender a hacer fuego por fricción, crear tu propia pintura rupestre y experimentar con la talla lítica.

 

El recorrido dura aproximadamente dos horas y media y tiene un valor de $4.000 por persona. Se realiza sábados y domingos a las 10:30 horas, con una única salida por día.

 

No es necesario reservar con anticipación, aunque para grupos de más de 5 personas se recomienda coordinar previamente.

 

Para más información, visita las redes sociales del Parque Arqueológico Vive la Prehistoria.

 

Cómo llegar al sitio arqueológico Monte Verde

Monte Verde

Fotografía: Consejo de Monumentos Nacionales de Chile

 

El sitio arqueológico Monte Verde se encuentra a 27 kilómetros desde la ciudad de Puerto Montt. Para llegar, debes tomar la Ruta V-830, donde encontrarás señalética que indica el acceso al sitio. El ingreso se realiza por un camino de ripio en buen estado.

 

Desde el centro de Puerto Montt, algunas líneas de autobuses rurales llegan hasta el sector de Trapen en la Ruta 5, a 8 kilómetros de Monte Verde. 

 

Sin embargo, la mejor opción es ir en vehículo particular, ya que permite acceder directamente al sitio arqueológico. En el lugar hay estacionamiento gratuito.

 

Ubicación:

 

 

Chile por Descubrir en Chiloé: Conoce uno de los lugares más mágicos de Chile

06 noviembre, 2025

Adéntrate y conoce los misterios más ocultos del archipiélago de Chiloé en una nueva aventura...

Quiero saber más