Telescopio más avanzado del mundo abrirá sus puertas el Día de los Patrimonios

La historia de la astronomía mundial no estaría completa sin el observatorio Paranal y el conjunto de telescopios Very Large Telescope (VLT), responsable de grandes descubrimientos como la primera imagen directa de un exoplaneta, que abrirá sus puertas para el Día de los Patrimonios 2025.

 

El fin de semana del 24 y 25 de mayo, la Dirección Regional de Sernatur Antofagasta en alianza con ESO Chile, realizará visitas guiadas al observatorio Paranal, donde se ubican los telescopios VLT, los cuales, en conjunto, son considerados como el instrumento óptico más avanzado del mundo.

 

Está formado por cuatro telescopios gigantes de 8,2 metros de diámetro, acompañados por otros cuatro telescopios más pequeños y móviles de 1,8 metros. El VLT puede distinguir detalles 25 veces más precisos que los de un telescopio normal y ver objetos tan débiles que brillan 4 mil millones de veces menos que el límite de lo perceptible para el ojo humano.

 

Corría abril del 2004 cuando se confirmó algo que parecía impensado hace más de 20 años atrás. El Very Large Telescope de ESO en Paranal, logró captar la primera fotografía de un exoplaneta, es decir, que estaba ubicado fuera de nuestro sistema solar a unos 200 años luz de la Tierra.

 

Inscripciones para el observatorio Paranal en el Día de los Patrimonios

Observatorio Paranal

 

Si te entusiasma conocer el conjunto de telescopios más avanzado del mundo, debes saber que se realizará un proceso de inscripción a través de los sitios web oficiales del Día de los Patrimonios y de ESO. Hasta el momento, el proceso no se ha abierto y podría estar sujeto a cambios.

 

¡Sigue visitando Chile es Tuyo donde iremos informando todas las novedades!