Chile por Descubrir en Chiloé: Conoce un destino único y mágico

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

Chile por Descubrir en Chiloé: Conoce uno de los lugares más mágicos de Chile

06 noviembre, 2025

Adéntrate y conoce los misterios más ocultos del archipiélago de Chiloé en una nueva aventura de Chile por Descubrir.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

En una nueva travesía de la serie de Instagram “Chile por Descubrir” de Chile es Tuyo, Pedro Astorga, junto a su padre Ricardo y su hermana Ilania, se adentran en el archipiélago de Chiloé, un destino donde la magia, la cultura y la naturaleza se entrelazan en cada rincón.

 

Entre leyendas vivas, paisajes de neblina y la hospitalidad chilota, la familia recorre lugares emblemáticos como el río Chepu, el islote de Puñihuil, las iglesias patrimoniales y participa de una auténtica minga chilota, una de las tradiciones más arraigadas del sur de Chile.

 

Río Chepu, un paisaje que renace entre aguas y bosques

Chile por Descubrir Chiloé

 

El viaje comienza en el río Chepu, el más grande del archipiélago y un lugar que sorprende por su belleza silenciosa y su historia natural.

 

Navegando entre troncos sumergidos y bosques hundidos, los Astorga descubren un ecosistema único donde el agua y la tierra parecen confundirse debido a la densa bruma que camufla aves y otros animales.

 

Chepu es un espacio para contemplar, escuchar y entender la fuerza regeneradora de la naturaleza, símbolo del equilibrio que aún habita en Chiloé.

 

Islote de Puñihuil, hogar de pingüinos y leyendas del mar

imperdibles Chiloé

 

Frente a la costa de Ancud, el islote de Puñihuil deslumbra por su biodiversidad y su encanto natural. En este santuario, los Astorga observan de cerca a los pingüinos de Humboldt y Magallanes, especies que comparten estas costas entre olas, viento y acantilados, mientras historias locales hablan de sirenas y seres marinos que protegen las aguas, recordando que en Chiloé la mitología y la naturaleza conviven en armonía.

 

Puñihuil es un recordatorio de que el mar chilote no solo es escenario, sino también hogar de vida y misterio.

 

Las iglesias de Chiloé, guardianas del patrimonio y la fe

Islote de Puñihuil

 

El viaje continúa por los caminos rurales de la isla, donde se levantan las iglesias de Chiloé, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Construidas en madera y teñidas de historia, estas joyas arquitectónicas son testimonio del encuentro entre la fe europea y la cosmovisión local. Los Astorga visitan templos como San Francisco de Castro, donde la madera cruje suavemente y el tiempo parece detenerse.

 

Chile es Tuyo, tu verano empieza aquí: Actividades y destinos imperdibles

30 octubre, 2025

Encontrarás playas ocultas, senderos hermosos y datos increíbles para disfrutar del verano 2026 de una...

Quiero saber más