El desierto florido en Chile es uno de los espectáculos más hermosos de nuestro país. ¡Y este 2025 podrás ser testigo de este fenómeno único!
Expertos confirmaron que están las condiciones necesarias para apreciar el Desierto Florido 2025. Esto, gracias a las intensas lluvias que se registraron en la Provincia de Huasco, en la Región de Atacama y también en los sectores costeros del norte de Chile.
¿Dónde y cuándo ver el Desierto Florido 2025?
A continuación, te dejamos una guía completa para que no te pierdas ningún detalle del Desierto Florido 2025.
¿Cuándo puedo visitar el Desierto Florido en Chile?
De acuerdo con las proyecciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), podrás ver el Desierto Florido 2025 desde la tercera semana de septiembre, concluyendo en noviembre.
Añañucas, garra de león, pata de guanaco y oreja de zorro son algunas de las más de 200 variedades de flores que podrás observar. Una postal única en el Desierto de Atacama.
¡Muchas de las especies son endémicas y sólo las encontramos en el norte de Chile! Por eso, te pedimos que durante tu recorrido seas cuidadoso y protejas la flora de la zona como un tesoro. Por favor, respeta los senderos naturales y no saques ni pises las flores.
¿Dónde puedo ver el Desierto Florido en Chile?
Según Sernatur Atacama, este 2025 el fenómeno natural que se da en Chile se extenderá en la zona sur de la Región de Atacama.
En esta ruta, te sorprenderás con paisajes naturales y un desierto teñido de tonos rosados, morados, blancos y amarillos. La última vez que el norte de Chile se vio así fue en 2022.
Acá te dejamos algunos lugares donde puedes observar el Desierto Florido este 2025:
- Entre la caleta Chañaral de Aceituno por el sur (Provincia del Huasco)
- Parque Nacional Llanos de Challe
- Totoral por el norte (Provincia de Copiapó)
¿Por qué ocurre el desierto florido?
Desierto florido en Chile.
Es un espectáculo natural que se da gracias a ciertas condiciones. La aparición de estos extensos mantos de flores en el norte de Chile es gracias a la mezcla de la temperatura, humedad y luz solar adecuadas. El factor decisivo para que esto ocurra es el nivel de precipitaciones que se registran en las zonas áridas del norte del país.
En años lluviosos, las semillas que están en el suelo del desierto reciben suficiente agua. Así, más de 200 especies de flores germinan y florecen. Expertos señalan que deben caer mínimo 15 milímetros de agua para que esto pase. Sin eventos climáticos adversos y si se mantienen las temperaturas adecuadas, para este 2025 se espera una floración significativa.
Visitar el Desierto Florido es una experiencia maravillosa. Sin embargo, este fenómeno natural requiere protección. Recuerda siempre no dejar basura ni residuos para no alterar ni dañar la flora y fauna del sector que visitas.
¡Respeta la floración!
Si visitas la zona te pedimos respetar la floración y tener en cuenta las siguientes recomendaciones para ser un turista responsable.
- No traspases los senderos naturales
- Lleva contigo tu basura
- No pises las plantas, no cortes flores, ni recolectes semillas ni tubérculos, estas solo crecerán en su ambiente natural
- No lleves mascotas ya que alteran el hábitat de especies de fauna y flora nativa
- Prefiere siempre utilizar servicios registrados en Sernatur para conocer el Desierto Florido, apoya la economía local