Este Día de los Patrimonios, conocido como el Día del Patrimonio Cultural 2025, te mostramos los edificios históricos más increíbles de Santiago, que abrirán sus puertas de manera temporal y gratuita al público.
7 actividades imperdibles en el Día del Patrimonio 2025 en Santiago
Porque Chile es Tuyo, tu viaje empieza aquí, te dejamos una lista con siete actividades gratuitas que se realizarán el próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo.

Foto: @santiagocityscape
A pocas cuadras de la estación de Metro Toesca se encuentra el Museo Palacio Cousiño, un tesoro del Santiago del siglo XIX y la primera propiedad de Sudamérica que tuvo un generador eléctrico.
Construido en 1882 para Isidora Goyenechea, viuda de Luis Cousiño, este Día del Patrimonio podrás recorrer el palacio y apreciar los imponentes óleos y mármoles que se encuentran en su interior.
- Horarios: Este 24 y 25 de mayo, se realizarán visitas guiada a partir de las 10:00 horas.
- ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.

Foto: Día de los Patrimonios
Barrio Lastarria, uno de los sectores más bonitos de Santiago y que destaca tanto por su bohemia como por el intercambio cultural que se da en sus calles.
Este año, abrirá sus puertas la Parroquia de La Veracruz, que desde 2024 es un espacio de memoria y sala de conciertos.
- Horarios: Las visitas guiadas se realizarán a las 11:00 horas del 24 y 26 de mayo
- ¿Cómo participar?: Encuentra más información en el siguiente enlace.
3. La Moneda

Foto: Banco audiovisual de Sernatur
Aprovecha este Día del Patrimonio 2025 para recorrer el palacio de gobierno, donde podrás transitar por sus pasillos y conocer sus famosas colecciones de arte.
Entre sus objetos destacados están la Pila de Meléndez, que embellece el Patio de los Naranjos; y el Espejo de Cronos de Roberto Matta, cuadro gigantesco que acompaña las importantes reuniones del Salón Azul.
- Horario: Por confirmar.
- ¿Cómo participar? Próximamente podrás conocer todos los detalles.

Foto: @loreto.design
Ven a recorrer las dependencias del Banco Central, el corazón financiero de Chile. En el Día del Patrimonio podrás transitar por la oficina de la presidencia y la Sala del Consejo, lugares donde se toman decisiones importantes para la economía nacional.
Otro imperdible es el Museo Numismático, donde podrás conocer desde las primeras monedas acuñadas en Chile en el siglo XVIII.
- Horario: Los recorridos guiados por el Banco Central se realizarán el 25 de mayo, entre 09:00 y 17:00 horas.
- ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.

Foto: @miguelhermosilla
La elegancia rebosa las paredes del Palacio Subercaseaux, edificio construido en 1901 y cuya arquitectura tiene una fuerte influencia francesa, inspirada en el estilo de Luis XV.
Ubicado en Agustinas, a pocos pasos del metro Santa Lucía, el palacio contiene pasillos, barandas y ornamentas de detalles impresionantes, como un salón de música que mira hacia el Teatro Municipal de Santiago.
- Horario: Las visitas guiadas se realizarán este sábado 24 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas.
- ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.

Foto: @arquitectura.antigua.chile
A pocos pasos de la Plaza de Armas se ubica la sede del Congreso Nacional de Santiago, antigua sede de la Cámara de Diputados y el Senado antes de su traslado a Valparaíso.
En el interior de este edificio se han tomado decisiones clave para Chile, por lo que recorrer sus salones y pasillos este Día del Patrimonio 2025 te hará conectar con la historia del país.
- Horario: El recorrido se realizará el 25 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas.
- ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.

Foto: BancoEstado
La casa matriz del BancoEstado esconde un tremendo secreto. En su interior, se ubica el Museo del Ahorra, el cual es parte de la visita guiada a la que podrás optar en medio del Día de los Patrimonios 2025. Encontrarás los primeros billetes usados en Chile, donde incluso hay uno con la fotografía de un perro impresa.
Además, se realizará un homenaje a Gabriela Mistral, poeta chilena y Premio Nobel de Literatura, en medio del aniversario número 80 de la entrega del galardón.
- Horario: Se realizará el 24 y 25 de mayo próximo en Morandé 25 sin inscripción previa. Entre las 09:00 y 14:00 horas.
- ¿Cómo participar? Encuentra más información en el siguiente enlace.