Sabemos que a esta altura del año estás necesitando escapadas de la rutina, sobre todo cuando se acerca un nuevo fin de semana largo, la excusa perfecta para una salida exprés y tomar nuevos aires.
¡Lo positivo es que Chile tiene destinos de sobra para elegir! Ya sea en el norte con el desierto más romántico del mundo, en el centro con sus viñedos y valles únicos o en el sur con bosques siempre verdes.
Recuerda que el próximo fin de semana largo será en septiembre. ¿Por qué esperar tanto?
Tres ideas de escapadas en Chile para el fin de semana largo
1. Norte: San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta)
Paseo en bicicleta por las cercanías de San Pedro de Atacama
Entre salares, geisers y termas, San Pedro es una postal viva del desierto más romántico del mundo, como se le ha denominado tras ganas en reiteradas ocasiones los Óscar del turismo.
Puedes armar un itinerario lleno de aventuras o uno más relajado para disfrutar de su ritmo pausado.
Itinerario aventurero de tres días en San Pedro
- Día 1: Recorrido por el Valle de la Luna (mediodía). Caminata por dunas y formaciones rocosas que parecen sacadas de otro planeta, con el atardecer tiñendo todo de tonos naranjas y rosados.
- Día 2: Excursión a las Lagunas Altiplánicas Miskanti y Miñiques (día completo). Observa el contraste de aguas turquesa y volcanes nevados a más de 4.000 metros de altura, rodeado de flamencos y vicuñas.
- Día 3: Amanecer en el Géiser del Tatio (mediodía). Espectáculo natural de columnas de vapor en medio del altiplano, con la oportunidad de bañarte en aguas termales cercanas.
Opción relajada de tres días
- Día 1: Paseo por el pueblo, iglesia, museos y degustación de gastronomía local. Calles de adobe, arte local y almuerzo con quinua, charqui o cordero.
- Día 2: Bicicleta a Catarpe (4 km). Recorre cañones, miradores y capillas históricas mientras pedaleas entre colores ocres y cielo despejado.
- Día 3: Relajo en las Termas de Puritama (28 km). Piscinas naturales con agua a 33°C, rodeadas de vegetación y cañadones.
Pros del destino
- Paisajes únicos en el mundo.
- Clima seco, ideal para escapadas invernales.
- Gran oferta de tours y gastronomía local.
Distancia
- A 99 kilómetros de Calama (1 hora y 10 minutos en vehículo).
2. Centro: Vilches Alto y la Reserva Nacional Altos de Lircay (Región del Maule)
Vista panorámica en medio de un trekking en Altos de Lircay.
Un pulmón verde en plena precordillera maulina, perfecto para quienes buscan naturaleza, trekking y desconexión.
Itinerario sugerido de tres días
- Día 1: Llegada a Vilches Alto, ingreso a la Reserva y caminata suave por senderos cortos como el del Río Lircay, ideal para adaptarse al aire puro y conocer flora nativa.
- Día 2: Trekking a El Enladrillado, una meseta de origen volcánico que ofrece panorámicas de la cordillera y la posibilidad de ver cóndores volando sobre el valle. Ruta exigente pero recompensadora.
- Día 3: Sendero al Río Lircay o avistamiento de fauna como pudúes, zorros y carpinteros negros. Una experiencia perfecta para cerrar la escapada con calma y contacto puro con la naturaleza.
Pros del destino
- Fácil acceso en transporte público: tren rápido Santiago–Talca y buses locales.
- Rutas para todos los niveles de trekking.
- Aire puro y entorno de bosque nativo.
Distancia
- Desde Santiago a Talca en tren rápido (2 horas y 15 minutos) y luego 65 kilómetros a Vilches Alto (1 hora en bus).
3. Sur: Saltos del Laja y Parque Nacional Laguna del Laja (Región del Biobío)

Naturaleza, aventura y montaña en una sola escapada.
Itinerario sugerido de tres días
- Día 1: Visita a los Saltos del Laja, un conjunto de cascadas de hasta 35 metros de altura. Puedes hacer picnic, recorrer senderos cortos, probar gastronomía local o lanzarte en canopy sobre el río.
- Día 2: Recorrido por el Parque Nacional Laguna del Laja en Antuco. Paisajes nevados, vistas al volcán y senderos de trekking invernal o raquetas. Perfecto para amantes de la montaña.
- Día 3: Relajo y deportes acuáticos en la Angostura del Biobío. Kayak, camping, avistamiento de aves y caminatas por playas interiores rodeadas de bosques.
Pros del destino
- Combinación de cascadas, lagunas y montaña.
- Actividades para todas las edades.
- Gastronomía local y ferias artesanales.
Distancia
- Los Saltos del Laja están a 25 kilómetros de Los Ángeles (20 minutos en auto) y a 520 kilómetros de Santiago (6 horas de viaje).