Un panorama muy atractivo para vacaciones de invierno y una excelente instancia de acercamiento a la historia de Atacama es la que ofrece la Fiesta de la Recreación del Primer Ferrocarril de Chile. Los calderanos se visten a la usanza de 1850, conmemorando el primer viaje de ferrocarril realizado en Chile, que tuvo lugar en Caldera debido a la minería. Durante tres días realizan un programa de actividades situadas en 1850. Matrimonios de época, noche de varieté de burdel, tertulias, juegos populares, gala cultural, desayunos y una recreación del viaje de Caldera a Monte Amargo en una reproducción de la locomotora “La Copiapó”. Artistas, músicos locales, nacionales y humoristas dan vida a esta fiesta.
Hay actividades patrimoniales, artísticas, sociales e históricas en distintos lugares de la ciudad. La fiesta se realiza el segundo o tercer fin de semana de julio, es organizada por la Municipalidad de Caldera y lleva 12 versiones. Esta fiesta sin duda es una oportunidad única de conocer parte de la historia local, jugando a estar en ella. Es una oferta muy atractiva y una instancia de participación activa, de aprender jugando. No basta con disfrazarse, hay que actuar como alguien de 1850, y para eso es preciso documentarse. Interesante iniciativa, sus doce versiones abalan que es una actividad novedosa y con un contenido histórico importante, que puede y debiera ser potenciada.