Contáctanos
Whatsapp
Escríbenos
Call Center
Las culturas originarias aymara y quechua comparten el mismo espíritu de celebración ancestral para recibir la llegada de un nuevo ciclo desde hace miles de años. En el norte de Chile esta tradición sigue viva gracias a los pueblos indígenas que no han olvidado sus raíces y conservan orgullosos sus fiestas y ritos.
Cosmovisión milenaria de profundo respeto a la naturaleza que invita a celebrar el solsticio de invierno con música, bailes y rogativas que piden al Tata Inti (sol) luz y calor para nuestra Pachamama (tierra).
A-235, Putre, Región de Arica y Parinacota, Chile, Región de Arica y Parinacota
21/06/2019
Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!
El servicio nocturno del tren Santiago Temuco, operará desde el jueves 19 de junio a la primera semana de julio....
El gigante ancestral que habría guiado a los «primeros alienígenas» a Chile
Día de los Patrimonios sin filas: 5 lugares no tan visitados e igual de increíbles
Día de los Patrimonios en Valparaíso y Viña del Mar: 7 actividades para celebrar
Día de los Patrimonios 2025: Cuándo es y qué lugares debes visitar