Contáctanos
Whatsapp
Escríbenos
Call Center
Las culturas originarias aymara y quechua comparten el mismo espíritu de celebración ancestral para recibir la llegada de un nuevo ciclo desde hace miles de años. En el norte de Chile esta tradición sigue viva gracias a los pueblos indígenas que no han olvidado sus raíces y conservan orgullosos sus fiestas y ritos.
Cosmovisión milenaria de profundo respeto a la naturaleza que invita a celebrar el solsticio de invierno con música, bailes y rogativas que piden al Tata Inti (sol) luz y calor para nuestra Pachamama (tierra).
A-235, Putre, Región de Arica y Parinacota, Chile, Región de Arica y Parinacota
21/06/2019
Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!
En Santiago y otras regiones del país, se realizarán grandes panoramas para celebrar el Día del Niño de forma entretenida......
¿San Pedro de día o de noche? Los encantos del desierto más romántico
Los parques nacionales y reservas que estarán cerradas tras alerta de tsunami
Guarda la fecha ¿Cuándo es el segundo Día de los Patrimonios de este año?
Vino, tradición y paisajes: El económico recorrido en tren de la zona centro-sur que no conocías