Contáctanos
Whatsapp
Escríbenos
Call Center
O’Higgins junto con ser el término de la Carretera Austral, es la puerta de entrada a Campos de Hielo Sur, la tercera reserva hídrica más grande del mundo y que dentro de muy poco será la fortaleza del país esta es una comuna de historia reciente cuya identidad cultural se sustenta en actividades que gozan de amplia identificación con la comunidad local y tradiciones como el tejido, la artesanía en cuero y las influencias de la música tradicional de la región, como el chámame y las rancheras. Tropeando pa` no olvidar se creó para poner en valor las actividades campesinas típicas que se desarrollaban y/o se siguen desarrollando en los sectores rurales, con el fin de que la comunidad las conozca y reconozca como prácticas identitarias de la comuna y por otro, constituirse como una actividad de difusión de la cultura de la Patagonia. Esta celebración busca rendir un homenaje a esa gente que llegó hace tantos años a la comuna a construir soberanía. En esta feria los habitantes recrean casi todas las actividades del campo de aquella época
Las actividades realizadas, son jineteadas, juegos tradicionales, comida típica de la zona, participación de músicos criollos y de artesanos del sector, los asistentes pudieron vivir la experiencia de ser verdaderos participes de un encuentro cultural con identidad propia, con actividades que forma parte de la memoria de la región, acercándose a la historia regional y al patrimonio cultural de Villa O’Higgins.
Foto: https://aquiaysen.wordpress.com
Centro de Actividades Típicas de Villa O´Higgins, Región de Aysén
15/02/2019
Descubre lo mejor de Chile a través de su cultura: carnavales, vendimias, ferias, exposiciones, obras y ¡mucho más!
Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, las zonas vitivinícolas de Chile celebrarán sus vendimias 2025....
Del Cajón del Maipo a Melipilla, 4 de los mejores campings de Santiago
Trekking en Valdivia: Descubre los misterios de la Selva Valdiviana
Vendimias cerca de Santiago y la zona central: Imperdibles de marzo
¿Por qué el Desierto de Atacama es uno de los mejores destinos para el turismo nocturno?