Bajo la consigna de “los monstruos se reúnen para celebrar”, se espera la participación de zombies, vampiros, licántropos, alienígenas y toda clase de seres mutantes, en una verdadera performance colectiva a cielo abierto.
El próximo domingo 19 de octubre, a partir del mediodía en Plaza Italia, Santiago se convertirá nuevamente en el epicentro del terror y la creatividad con la esperada Zombiewalk 2025. Este evento familiar gratuito, que ya es parte de la identidad cultural de la capital, reunirá a miles de fanáticos del género fantástico en una jornada que celebra la imaginación, la memoria popular y la diversidad expresiva.
Este año, la marcha de los monstruos rendirá un homenaje especial a un ícono del terror chileno: el Siniestro Doctor Mortis, personaje creado en 1945 por Juan Marino para el radioteatro. Ocho décadas después, sigue vigente como figura clave de la cultura pop nacional, capaz de unir generaciones que crecieron escuchando sus historias y que ahora lo reviven en esta gran fiesta urbana.
La Zombiewalk no es solo un desfile de disfraces, sino un fenómeno artístico que combina caracterización, arte cinematográfico y música en vivo. Bajo la consigna de “los monstruos se reúnen para celebrar”, se espera la participación de zombies, vampiros, licántropos, alienígenas y toda clase de seres mutantes, en una verdadera performance colectiva a cielo abierto.
Para esta edición, la productora Dimatica Films realizó un spot oficial que revive la voz de Juan Marino gracias al uso de inteligencia artificial. La tecnología permitió enmascarar la voz del cantante Sebastián Longhi, transformándola en la inconfundible y tétrica entonación del creador de Mortis, generando un resultado que promete emocionar tanto a antiguos como nuevos seguidores del personaje.
El recorrido partirá desde Plaza Italia, avanzando por la calzada sur de la Alameda, para luego tomar San Ignacio y finalizar en Parque Almagro. Una ruta cargada de simbolismo que convierte al centro de Santiago en un escenario vivo donde el público puede integrarse y ser parte del espectáculo.
Como ya es tradición, el Camión del Terror se transformará en escenario itinerante para recibir a destacadas bandas nacionales. Este 2025, los encargados de animar la jornada serán Los Peores de Chile, Durango y Alley, quienes prometen una puesta en escena potente y festiva, acorde al espíritu de la Zombiewalk.
Este año, el evento vuelve a sorprender con un concurso que invita a todos los asistentes a desplegar su creatividad. Usando el hashtag #ConcursoZombiewalk2025 en Instagram o TikTok, podrán participar por increíbles premios de hasta $300.000, destinados a los disfraces y caracterizaciones más impactantes.
Más allá del entretenimiento, la Zombiewalk se ha consolidado como un espacio cultural que reune a miles de personas, donde conviven tradición, innovación y comunidad. La mezcla entre música, artes visuales, memoria popular y nuevas tecnologías demuestra cómo un carnaval de monstruos puede convertirse en una expresión colectiva de identidad y pertenencia, reafirmando a Santiago como un punto neurálgico de la cultura alternativa latinoamericana.