¡Hola señor litre! El árbol que da alergia si no lo saludas

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

¡Hola señor litre! El árbol que da alergia si no lo saludas

27 octubre, 2025

Descubre la historia de este arbusto chileno y conoce por qué se le saluda, sus peligros al contacto y las leyendas que lo hacen único.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

El litre no es un árbol chileno cualquiera que solo da alergia. Es una especie nativa rodeada de misterio y respeto, capaz de inspirar tanto temor como curiosidad.

 

Si recorres los cerros o quebradas de la zona central, es posible que escuches una advertencia peculiar: “Salúdalo, porque si no te saldrán ronchas”. Este árbol endémico chileno se ha ganado un lugar especial en la cultura popular chilena, mezclando mito y tradición.

 

Fotografía principal: Club De Jardines De Chile

 

¿Qué es el litre?

 

El litre, denominado científicamente como lithraea caustica, es un árbol o arbusto siempreverde que crece desde la Región de Coquimbo hasta La Araucanía. Principalmente en laderas, quebradas y bosques esclerófilos.

 

Se reconoce fácilmente por sus hojas verdes, brillantes y duras. Sin embargo, su mayor característica es también su peligro.

 

La resina puede inducir reacciones alérgicas severas, como erupciones cutáneas, ampollas, ronchas y enrojecimiento. Incluso al quemar su madera, el humo puede generar reacciones en la piel. Por ello, la tradición considera a este árbol como uno de los más “peligrosos” del bosque chileno.

 

¿Por qué se saluda al litre pare evitar una alergia?

litre alergia

Crédito: @nativosdelnorte

 

En muchas zonas rurales del centro de Chile aún se mantiene la costumbre de hablarle a este arbusto. Es normal escuchar “buenos días señor litre” o “buenas noches señor litre”, para evitar el “castigo” del árbol.

 

No obstante, algunas tradiciones difieren y no son tan cordiales. En ciertos lugares se recomienda insultar, para mostrar respeto a través del enfrentamiento. Detrás de estas prácticas hay varias teorías y creencias que buscan explicar el origen de este curioso comportamiento.

 

Esta especie es un árbol peligroso al contacto. En sectores rurales, el saludo (o incluso maldecirlo) funcionaba como recordatorio para mantener distancia. Es una manera ingeniosa de educar a los más jóvenes para no acercarse ni tocar este peculiar arbusto.

El litre más allá de la alergia: Un árbol con espíritu

litre alergia

Crédito: @v.aldivies.o

 

En la cosmovisión de los pueblos originarios, donde los elementos de la naturaleza tienen energía propia, este arbusto sería un árbol con “espíritu”. Por esto, sería capaz de castigar a quien lo ignora y hablarle sería una forma de reconocerlo y negociar con él.

 

Una de las historias relata que, antes de la llegada de los españoles a Chile, una guerra entre pueblos indígenas generó el enojo de un dios. A modo de castigo por la violencia, transformó a los guerreros en árboles de litre.

 

Las reacciones alérgicas serían los “ataques” de esos espíritus contra aquellos que se acercan sin respeto o permiso. Así, el saludo se convierte en un gesto simbólico hacia el “señor” del bosque.

 

A pesar de esta reputación, este arbusto desempeña un papel relevante en el ecosistema. Proporciona refugio a aves y pequeños mamíferos. Además, contribuye a la estabilidad del suelo en laderas y quebradas.

 

Es parte del patrimonio natural y cultural de Chile. Así que si algún día lo encuentras en un sendero, recuerda este simple consejo: salúdalo y mantén tu distancia del “señor litre”. ¡Más vale prevenir que rascarse!

 

Pase Cultural: Quiénes pueden tenerlo y cómo se accede al beneficio

25 septiembre, 2025

El Pase Cultural es un aporte único de $50.000 para utilizarlo en cines, teatros, conciertos,...

Quiero saber más