Vive las tradiciones de una zona bendecida con una fértil naturaleza, custodiada por mágicas leyendas que explican los nombres de sus cascadas y bosques, que han traspasado generaciones.
Ubicado en la ruta escénica de la región de Los Lagos, Puyehue sorprende todo el año, con atractivos que permiten disfrutar del entorno realizando pesca deportiva, relajarse en aguas termales, entregarse a las experiencias de aventura en su Parque Nacional o degustar platos con productos de cosecha local en su ruta gastronómica.
¡Enamórate de Puyehue!
Partimos el día viajando desde la ciudad de Osorno hasta Puyehue, una distancia de 145 kilómetros. Al llegar, te invitamos a conocer el museo de Moncopulli, el primer museo de autos clásicos y antiguos de Chile, que actualmente posee 140 vehículos.
Luego de este atractivo panorama es hora de respirar aire puro y entrar en contacto con la naturaleza, visitando el Parque Nacional Puyehue. Un destino que antiguamente era territorio del pueblo Mapuche-Huichille, y que hoy invita a recorrer sus senderos.
Realiza una visita guiada por el Salto del Indio y el Salto de Puma, dos impresionantes caídas de aguas que sorprenden con sus historias. Este último debe su nombre al mito que asegura que un lonko Mapuche llevó a sus hijos a recolectar piñones, pero tras un temblor cayó a un abismo que se abrió en la tierra, y sus pequeños perdidos en el bosque fueron adoptados por un puma y una zorra, quienes los cuidaron y entregaron toda su sabiduría que hasta el día de hoy es cultivada por nuestro pueblo originario.
Hoy comienzas el día con un buen desayuno campestre con pan amasado, jugo de berries y un fruto que en esta zona saca aplausos: el durazno beterraga, que debe su nombre al color morado intenso de su piel.
Saquemos nuestro lado aventurero y vamos hasta el centro de sky y montaña Antillanca. Si lo visitas en invierno podrás disfrutar de un dominio esquiable de más de 400 hectáreas, con pistas de todos los niveles y una escuela de ski, para los que quieran aprender o mejorar sus técnicas de deslizamiento sobre la nieve. Si tu aventura es en primavera o verano, puedes recorrerlo en bicicleta, vivir un día de pesca, ascender al Volcán Casablanca o explorar las cuevas perdidas de la zona.
Al terminar el día te recomendamos volver a Puyehue a saborear la gastronomía local, visitando los emprendimientos locales que te invitan a degustar platos hechos con alimentos de sus propios huertos y siguiendo antiguas recetas.
Hoy nos entregamos al relajo y el amor propio, visitando los centros termales de la zona. Prepara tu traje de baño y visita las famosas Termas de Puyehue o Termas de Aguas Calientes, ambos lugares ofrecen baños en tibias aguas medicinales, donde encuentras posas naturales o artificiales con aguas de 39 grados de temperatura.
Si quieres algo más rural, recorre la zona y camina por la orilla del río, puedes gozar de pozones naturales hechos a mano completamente gratuitos. Es más, puedes llevar tu propia pala y excavar una piscina individual para sumérgete en estas aguas sanadoras.
Te invitamos a recorrer junto a nosotros lo mejor de Chile a través de noticias, entrevistas, vivenciales, reportajes y mucho más. Entérate de los imperdibles turísticos de nuestro país hoy, que marcarán tus escapadas mañana.