San Pedro en 4 días: Qué hacer y ver en la zona

ITINERARIO

San Pedro y Antofagasta en 4 días: Qué hacer y ver en la zona

Región de Antofagasta

4 Días
750 KM

Destacados
  • Antofagasta
  • Calama
  • San Pedro
  • Geysers del Tatio
Imperdibles
  • Mano del Desierto
  • Cordillera de la Sal
  • Salar de Atacama
Visita Óptima
  • Todo el año

4 Días
750 KM

Destacados
  • Antofagasta
  • Calama
  • San Pedro
  • Geysers del Tatio
Imperdibles
  • Mano del Desierto
  • Cordillera de la Sal
  • Salar de Atacama
Visita Óptima
  • Todo el año

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

¿Qué hacer en la región de Antofagasta en cuatro días? A continuación te dejamos una completa guía de viaje con la que experimentarás lo mejor de esta zona del país. 

Desde la vibrante vida nocturna de Antofagasta hasta la tranquilidad de San Pedro de Atacama, cada jornada será inolvidable. Paisajes desérticos, belleza natural y los cielos más despejados para observar estrellas.  ¡Será un viaje inolvidable! 

Prepara tu bloqueador, lentes de sol, botella de agua y la ropa más cómoda que tengas. Tu viaje por el norte de nuestro país está por empezar. 

ALOJAMIENTO


Servicios Turísticos
Registrados

X

Cómo llegar a

San Pedro y Antofagasta en 4 días: Qué hacer y ver en la zona

Marca una opción

  • En Avión
  • En Bus
  • En Auto

Desde tu ubicación:

Detalle del

ITINERARIO

Día 1:

Explorando Antofagasta y el astroturismo

¿Listo para tu aventura en el norte de Chile? Tu viaje inicia con la llegada al aeropuerto de Antofagasta y el traslado al hotel en la zona costera de la ciudad. Prefiere siempre alojamientos inscritos en el registro de Sernatur.

Una vez instalado, te recomendamos degustar los sabores de la región, una cocina marcada principalmente por mariscos y productos del mar. 

Algunas de las paradas obligadas dentro de la ciudad de Antofagasta son el punto donde pasa el Trópico de Capricornio y la imponente Portada, una estructura natural esculpida por la fuerza de las olas y el viento.

Al comenzar la tarde, tendrás un viaje al pasado minero de Chile. Conocerás el Museo Ruinas de Huanchaca ubicado a 5,3 kilómetros de Antofagasta.

Este ícono patrimonial y atractivo turístico de la región es testimonio de una antigua fundación de plata construida a fines del siglo XIX y hoy alberga un moderno centro cultural.

Luego, durante la noche, es buena idea visitar la famosa escultura del chileno Mario Irarrázabal, la Mano del Desierto, donde también vivirás una asombrosa experiencia de astroturismo. ¡Los cielos del norte son un lugar privilegiado para observar las estrellas!

Por la noche, cenarás en un restaurante en la ciudad y tendrás la posibilidad de sumergirte en la vibrante vida nocturna en el borde costero. Para, finalmente, regresar a tu alojamiento y continuar la aventura al siguiente día.

Día 2

Calama y San Pedro de Atacama

Antes de dejar Antofagasta, una buena idea es visitar la oficina salitrera de Chabuco, cuyo origen se remonta al año 1922, cuando la empresa Anglo Nitrate Company Limited comenzó su construcción sobre las ruinas de la Oficina Salitrera Lastenia.

Luego despedimos a Antofagasta y nos trasladamos hasta Calama, la ciudad más cercana a San Pedro de Atacama, donde podrás probar un almuerzo que combina la esencia de la comida chilena con productos locales y recetas tradicionales.

Tras recorrer el desierto por cerca de una y 15 minutos, llegaremos a San Pedro para disfrutar los hermosos atardeceres que caracterizan a la ciudad, mientras recorres su casco histórico y la clásica Iglesia de San Pedro.

Otra alternativa para disfrutar del sunset más impresionante de tu vida es el mirador Lickanantay.

Día 3

Salar de Atacama, Laguna Chaxa y valles

¿Sabías que en el norte de Chile puedes observar flamencos? A 50 kilómetros de San Pedro de Atacama podrás admirar estas elegantes aves altiplánicas en su hábitat natural en la Laguna Chaxa, en el Salar de Atacama. 

Durante tu recorrido te sorprenderás con el paisaje del lugar, donde podrás observar una panorámica de salares, montañas y cielos de un celeste intenso. Después de esta hermosa experiencia regresarás a San Pedro de Atacama a almorzar.

A continuación, podrás elegir entre dos experiencias naturales: el Valle del Arcoíris, donde verás cerros de distintas tonalidades y colores o el Valle de los Cactus, que se caracteriza por la alta concentración de estos ejemplares.

En la noche, la jornada termina con una cena.

Fotografía: @frangsm_

Día 4

Amanecer en los Géiseres del Tatio

La última jornada vivirás uno de los mejores amaneceres de tu vida. Antes de que salga el sol, dejarás  tu hotel hacia los Géiseres del Tatio, ubicados a una hora y media de San Pedro de Atacama.  ¡Están a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar!

Entre fumarolas de hasta 10 metros de altura, conocerás el tercer campo geotérmico más grande del mundo. Siempre ten en cuenta tu seguridad y sigue los senderos demarcados porque el agua expulsada de los géiseres supera los 85°C. También debes ir muy abrigado, ¡las temperaturas suelen estar bajo cero!

Debido a la altitud, es recomendable que esta actividad la hagas en el último día para aclimatarse. También te sugerimos que la noche anterior cenes liviano y evites consumos excesivos de alcohol. ¡Mantenerse hidratado es fundamental!

De regreso a San Pedro de Atacama, prepara tu equipaje para retornar a donde iniciaste tu viaje. Si te alcanza el tiempo, en Calama está el Parque El Loa, donde podrás pasar la tarde antes de subirte al vuelo de retorno.

Fotografía: @trekana

Conoce Chile

ITINERARIOS RELACIONADOS