El paso de Violeta Parra marcó un antes y un después en la vida musical y cultural de Concepción. No por nada, la capital penquista es reconocida por ser la Cuna del Rock nacional, quien ha visto nacer un sin número de grandes representantes reconocidos a nivel nacional e internacional. En 1960, la cantautora chilena regresó desde Francia para realizar una serie de tutorías, talleres y programas, donde además fundó el Museo Nacional del Arte Folclórico Chileno en Concepción.
«La Violeta tenía una fijación con Concepción. Fue una ciudad importante en su carrera y que le abrió sus puertas sin importar nada. Es por una de esas razones que le tengo tanto cariño a esta ciudad», comenta su nieto Ángel Parra, ex guitarrista de Los Tres. «Muchos jóvenes no tienen idea que la Violeta vivió en Concepción. Ella nos bendijo con su música y todo lo que hizo en esta ciudad», agrega Mauricio Basualto, baterista de Manuel García.

Conocedora de todos los rincones de la región del Biobío, Violeta Parra nacida en San Carlos, donde su regreso a la zona la llevó a recolectar historias y muchas cuecas de sectores rurales y urbanos cercanos al gran Concepción. Se juntó con mucha gente, conoció un sinfín de historias y recopiló mucha información. Sembró las semillas que hoy florecen y se cosechan con esta gama de artistas, géneros y que dan vida uno de los festivales de música nacional más importantes del país. Rock en Conce, REC celebrará su tercera versión este 18 y 19 de marzo en el Parque Bicentenario.
En el año del Centenario de la artista nacional, se realizarán muchos eventos en memoria y dedicados a su gran trayectoria y legado musical; y el REC no quiere ser menos, es por eso que este año se viene cargado de talento, buena música y para todos los gustos. Revisa aquí el Line Up 2017.
Los Tres, Los Bunkers, De Saloon, Santos Dumont, Machuca, Julia Smith, entre muchos otros nacieron en Concepción. Y la huella que dejó Violeta Parra es sin duda el legado y tesis más valiosa a la hora de respondernos ¿por qué Concepción es la «cuna del rock chileno»?.