Fundado en 1926, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales se convirtió en el primer Parque Nacional de Chile y la puerta de entrada a paisajes de aguas esmeraldas, bosque valdiviano andino y volcanes icónicos como el Osorno y el Tronador.
A casi 100 años de su creación, aquí conviven rutas familiares y travesías más exigentes, miradores sobre lava basáltica y navegaciones que conectan Chile y Argentina por la ruta del Cruce Andino.
Te invitamos a descubrir los principales atractivos, horarios y valores del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, hogar de los impresionantes Saltos del Petrohué.
Horarios y valor de la entrada al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
- Horarios: Está abierto de lunes a domingo, entre 08:00 y 17:00 horas
- Valor: Valor de entrada desde $2.600. Compra tu pase en Pases Parques.
- Requisitos: Lleva tu pase (impreso o en el móvil) y tu cédula de identidad.
Imperdibles del Vicente Pérez Rosales, el primer Parque Nacional de Chile
1. Saltos de Petrohué

Caídas de agua color turquesa corriendo sobre antiguos ríos de lava, pasarelas seguras para toda la familia y, al fondo, el cono perfecto del Volcán Osorno.
Se trata de un circuito corto y accesible que conecta miradores sobre roca volcánica, donde el río Petrohué cae con fuerza alimentado por el Lago Todos los Santos. Se ubica a 50 kilómetros de Puerto Varas, dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
Es la postal que muchos viajeros eligen al ir camino al Lago Todos los Santos o antes de embarcarse al Cruce Andino, otra actividad que te recomendamos si vas para la zona.
- Distancia: 1 km (circuito)
- Acceso: Desde la entrada de los Saltos del Petrohué, por Ruta 225.
- Dificultad: Fácil – Familiar
2. Sendero Peulla y Lagos Andinos
Sendero repleto de bosques en Villa Peulla. Fotografía: Cruce Andino
Si buscas naturaleza prístina, este es el lado más remoto y acuático del parque: bosques siempreverdes, lagunas glaciares y la posibilidad de cruzar en catamarán el Lago Todos los Santos hasta la aldea de Peulla, punto clave del Cruce Andino hacia Bariloche.
Disfrutarás de una caminata por bosque húmedo con vistas a lagunas de origen glaciar y alta probabilidad de avistamientos de fauna nativa como pudúes o cóndores.
- Distancia: 8 km (ida y vuelta)
- Acceso: Solo en catamarán desde Petrohué a Peulla.
- Dificultad: Mediana
3. Sendero Cascada de los Novios
Cascada de los Novios en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
Un paseo breve, fotogénico y silencioso: entre troncos cubiertos de musgo y sotobosque húmedo aparece una caída de agua escondida que parece hecha para una escapada romántica o un respiro en familia.
Es un sendero corto por bosque nativo que llega a un mirador frente a la cascada, ideal para combinar con tu visita a los Saltos del Petrohué y con navegación por el Lago Todos los Santos.
- Distancia: 1,5 km (ida y vuelta)
- Acceso: Desde el sector Petrohué
- Dificultad: Fácil – Familiar