“Stgo a Mil” se toma las regiones con carnaval de artes escénicos - Chile es TUYO

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

“Stgo a Mil” se toma las regiones con carnaval de artes escénicos

03 enero, 2016

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

Celebrando sus 23 años de vida el festival de teatro y artes escénicas “Santiago a Mil” sale de la capital a inundar de música, color y teatro las regiones de nuestro país, con una edición especial que conmemora los 400 años del natalicio del escritor William Shakespeare.

Desde el 3 al 24 de enero el encuentro artístico sorprenderá a los amantes del arte con una ecléctica muestra de montajes nacionales e internacionales, con obras traídas desde Asía, Europa, Oceanía y América Latina.

Pasacalles, muestras de música folclórica e innovadores montajes serán algunos de los atractivos que están pensados para toda la familia. Acá, un listado de algunos de los panoramas gratuitos que podrá disfrutar en esta fiesta cultural:

Figuraslibres.Stgoamil

1.-El Cantón: En medio de huelgas y desocupaciones en la pampa salitrera se prepara la visita del presidente a  conmemorar el cincuentenario de la guerra del Pacífico. Entre los habitantes hay algunos que preparan bienvenidas y otros que quieren reivindicar a la clase obrera de la mano de un sencillo plan.

Fecha: 12 enero / 20:00 hrs.

Lugar: Teatro municipal San Felipe.

2.-Drácula: La compañía de radioteatro en vivo Octáfono presenta la historia Jonathan Harker, víctima del acaudalado Conde Drácula, quien lo retiene en su castillo mientras trata de conquistar a su novia en Londres.

Fecha: 13 enero / 20:00 hrs.

Lugar: Teatro Municipal de Arica

3.-La Negra Grande es Colombia: Un concierto variado, alegre y sensible que recorre las regiones de Colombia a través de su música y bailes.

Fecha: 19 enero / 21:00 hrs.

Lugar: Ruinas de Huanchaca – Antofagasta (Retiro de invitaciones en Teatro Municipal de Antofagasta (Antonio José de Sucre 433) del 11 al 15 de enero, 09:00 a 13:00 y 13:30 a 20:00 horas).

4.-El Tiempo Entre Nosotros: Trata de un hombre que decide abandonar su ambiente para ocupar un espacio reconocible y abstracto y convertir en un hecho estético la relación que entabla con desconocidos mientras indaga la posibilidad de ser otro.

Fecha: 20 de enero / 09:00 am.

Lugar: Muelle Histórico, Antofagasta.

5.- La Fortuna de las Canciones de Jilin: Una velada diseñada especialmente para Chile en la que se reúnen cantos, música, danza folclóricas y tradicionales de diferentes etnias que han poblado el territorio de la República Popular China desde la Antigüedad hasta hoy.

Fecha: 20 de enero / 21:00 hrs.

Lugar: Teatro Regional de Rancagua.

6.-Otelo: Es una puesta totalmente despojada del realismo cotidiano, donde el juego físico y el verso blanco de Shakespeare se enfrentan y se complementan en un lenguaje lúdico, hilarante y absurdo. Espectáculo ganador de los Premios Teatros del Mundo 2013: Mejor adaptación, Mejor actor y Mejor dirección

Fecha: 22 enero / 20:30 Hrs.

Lugar: Teatro Serrano, Melipilla.

7.-Figuras Libres: Nos invita a mirar al “otro”, a considerar su singularidad y a aceptar sus diferencias en una espectacular procesión. Las palabras, provenientes de la poesía, sociología o filosofía se vuelven canciones que nos interrogan sobre lo que nos une o nos aparta de los demás.

Fecha: 28 enero / 21:30 hrs.

Lugar: Frontis U. de Concepción, Concepción.

Fotos: Conjunto de Canto y Danza de Jilin / Vincent Muteau.
 

¡Explora la fauna de Chile! Los lugares que debes visitar para un avistamiento responsable

03 julio, 2025

Si quieres ver la hermosa fauna de Chile, llegaste al lugar correcto. Nosotros te enseñamos...

Quiero saber más