Tours para conocer a fondo los pueblos originarios de Chile

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

Tours para conocer a fondo los pueblos originarios de Chile

14 junio, 2024

Los tours de pueblos originarios van desde una experiencia astronómica con perspectiva Mapuche hasta una visita a milenarios petroglifos.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

¿Te gustaría vivir una experiencia junto a nuestros pueblos originarios? Porque Chile es Tuyo, tu viaje empieza aquí, te dejamos 5 tour para conocer el pueblo mapuche y otras culturas ancestrales de nuestro país.

 

¡Tenemos alternativas en el norte y el sur del país!

 

5 tours de pueblos originarios en Chile

 

1. Tour astronómico mapuche

tours pueblos originarios Chile

Foto: Ruténica

Descubre la rica cosmovisión y mitología mapuche observando las estrellas con este tour en Panguipulli, Región de Los Ríos. Prepárate para observar las estrellas con un telescopio mientras recibes una charla sobre el conocimiento ancestral de este pueblo.

El tour incluye transporte y una cena con productos de origen agroecológico y sustentable. Una forma diferente de observar los planetas, cúmulos estelares, nebulosas, estrellas y tantos otros misterios del universo.

 

2. Saberes y sabores ancestrales en Llifén

tours pueblos originarios Chile

Foto: Ruténica

A orillas del Lago Ranco se encuentra Llifén, puerto lacustre lleno de mística cuyo nombre en mapudungún significa “arder”. Acá podrás disfrutar de un viaje de saberes y sabores ancestrales del pueblo huilliche, con recetas emblemáticas de tradición familiar y productos de la estación.

El tour fue creado por Margarita Leiva, mujer rural y mapuche, y también incluye una visita a la huerta donde se cosechan los ingredientes para el matetún. Dura dos horas y se realiza solo los viernes, entre marzo y noviembre.

 

3. Petroglifos de Yerbas Buenas en San Pedro de Atacama

Foto: @turismosoldeldesierto

Conoce los asombrosos petroglifos de Yerbas Buenas, donde se agrupa la mayor cantidad de arte rupestre de San Pedro de Atacama. En este recorrido que comienza en Calama, podrás conectar con el pasado en medio de los hermosos paisajes de la Cordillera de Domeyko y la Cordillera de la Sal.

La segunda parte se desarrolla en el Valle de la Luna, donde podrás ver formaciones geológicas como las Tres Marías, las Cavernas y la Gran Duna. Allí, la puesta de sol es magnífica. El tour se prolonga entre las 9:00 y las 20:00 horas y no incluye almuerzo.

 

4. Valle del Limarí ancestral

Foto: Banco audiovisual de Sernatur

En la Región del Coquimbo, el Valle del Limarí tiene un montón de secretos ocultos que podrás descubrir en este tour de 10 horas, que comienza con un exquisito desayuno con  la comunidad Peral Ojo de Agua. La aventura sigue en el Parque Nacional Fray Jorge, donde podrás ver la transición entre la flora local y la milagrosa selva valdiviana que se forma en pleno desierto.

Luego almorzarás en el bello pueblo de Barraza antes de dirigirte al Valle del Encanto, destino arqueológico con arte atribuido a las culturas Molle y Diaguita

 

5. Fortín mapuche

tours pueblos originarios Chile

Foto: Ruténica

Disfruta de emocionantes historias en el tour guiado por el Fortín Mapuche de Coñaripe, sitio arqueológico de más de 600 años de antigüedad donde podrás repasar las historias de grandes toquis como Colo Colo, Caupolicán, Jaqueneo, Lintur y Lautaro. Todos representados en chemanus, impresionantes figuras de madera.

El circuito finaliza con una experiencia gastronómica, donde probarás deliciosos productos locales. Cazuela de gallina de campo, carne al jugo y charquicán forman parte del delicioso menú.

 

En nuestro Catálogo de Experiencias hallarás diversidad de experiencias acreditadas en Sernatur.

 

¡No te quedes en casa! Tres razones para viajar este invierno por Chile

10 junio, 2024

Desde centros de esquí hasta los baños termales, nuestro país tiene un sinfín de experiencias...

Quiero saber más