Trekking en Valdivia: Descubre los misterios de la Selva Valdiviana

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

Trekking en Valdivia: Descubre los misterios de la Selva Valdiviana

13 febrero, 2025

Valdivia es un destino imperdible del sur de Chile para visitar y hacer algunos de los trekking más hermosos del país.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

Mientras en la ciudad de Valdivia, sus colores, edificios pintorescos, cultura y cercanía con el Río Callecalle, te dejarán sin palabras. En las cercanías podrás conocer de primera fuente la mítica Selva Valdiviana mientras haces trekking.

 

Si todo esto te motiva a visitarla, pero aún no sabes qué actividades podrás hacer durante tu visita, sigue leyendo y descubre los mejores lugares para hacer trekking en Valdivia y alrededores.

 

Parque Oncol, trekking a pocos kilómetros de Valdivia

trekking Valdivia

¿Has oído hablar de la selva valdiviana? Se trata del bosque lluvioso más austral del mundo, caracterizado por tener intensas lluvias en invierno, mucha neblina y una vegetación siempre verde y frondosa.

 

A 28 kilómetros de Valdivia, justamente en el cerro más alto de la Cordillera de la Costa, se encuentra el Parque Oncol, que alberga especies de flora y fauna endémica, es decir, que sólo podrás encontrar en esta parte del mundo.

 

Recuerda que puedes reservar tu entrada al Parque Oncol haciendo clic aquí.

 

Te recomendamos hacer trekking y recorrer alguno de sus senderos como el Calfuco, Bonifacio, Punucapa, Quitaqui y Oncol, entre muchos otros que ofrece para conocer de cerca la Selva Valdiviana.

 

 

¿Qué verás en el Parque Oncol?

¡Prepárate para sumergirte en un paraíso natural! En Oncol, descubrirás un sinfín de maravillas: más de 28 especies de helechos, nueve tipos de anfibios y una impresionante variedad de aves, como el Chucao, el Hued hued, el Rayadito, el Picaflor y el Carpintero Grande, entre otras. Y eso no es todo, la fauna local incluye mamíferos fascinantes como el Monito del Monte, el Puma, la Guiña, el Pudú y el Zorro, ¡una auténtica joya para los amantes de la naturaleza!

 

¿Te imaginas recorrer tres tipos diferentes de bosques en un solo lugar? En Oncol, podrás hacerlo. Primero, el bosque de Tepú o Tepuales, único en la cordillera de la costa, que se alza en las cumbres y laderas orientales del cerro. Luego, el majestuoso bosque Tepa-Tineo-Mañío, con árboles gigantes y una vegetación que te dejará sin aliento. Y si te atrae la regeneración natural, te sorprenderán los renovales de Canelo, jóvenes bosques que surgen tras la corta del bosque original, una muestra viva de cómo la naturaleza se renueva.

 

Reserva Punta Curiñanco

Otra alternativa para hacer trekking y en las cercanías de Valdivia, es la Reserva Costera Punta de Curiñanco, ubicada a 45 kilómetros de la ciudad y a unos 20 kilómetros de la localidad de Niebla.

 

Te maravillarás con sus atractivos naturales como la playa de Curiñanco, que goza de una increíble belleza escénica gracias a sus acantilados y diversa fauna marina, compuesta por mamíferos y aves.

 

Un imperdible son sus centenarios bosques de olivillo, que encontrarás al final del sendero de mismo nombre. Este lugar lleno de historia, según los guías locales, está emplazado sobre un antiguo cementerio Mapuche, por lo que tiene características de sagrado.

 

Recuerda que puedes revisar sus valores e información del ticket de entrada aquí.

 

¿Qué verás en la Reserva Punta Curiñanco?

En recorridos de hasta 10 kilómetros se pueden ver copihues, la flor nacional de nuestro país, y especies de árboles como arrayanes, canelos y lingues.

 

En los miradores costeros, se pueden avistar especies como chungungo, cormoranes imperiales y lobos de mar. En los internos, animales como pudúes, chucaos, huiñas y carpinteros negros.

 

Festivales y fiestas costumbristas de febrero 2025: 8 opciones para disfrutar en Chile

05 febrero, 2025

Sigue divirtiéndote en los festivales de verano 2025 de todo Chile. ¡Febrero viene cargado de...

Quiero saber más