Ya queda menos para celebrar las Fiestas Patrias 2025 y cada región se prepara para tirar la casa por la ventana en sus fondas y fiestas de la chilenidad. De norte a sur, las comunas del país se llenan de música, asados, empanadas y mucha tradición.
¿Estás listo para celebrar este 18 de septiembre? A continuación, te contamos dónde puedes encontrar los mejores eventos para el fin de semana extra largo y elijas tu panorama perfecto.
Fiestas Patrias 2025: ¿Dónde celebrar con fondas en todo Chile?

Fotografía: @pampillacoquimbo
Una de las fiestas más grandes de Chile te espera en el norte de nuestro país. Si buscas un panorama para celebrar a lo grande las Fiestas Patrias 2025, la Pampilla de Coquimbo es para ti.
Miles de familias se instalan con sus carpas para disfrutar de un gran ambiente dieciochero, gastronomía típica y lo mejor de la música nacional e internacional. Se espera que más de 200 mil personas asistan al evento por día. Revisa aquí la parrilla completa de artistas.
- Cuándo: 17, 18, 19 y 20 de septiembre
- Ubicación:

Fotografía: @espaciosporting
En Viña del Mar la celebración dieciochera llega al Espacio Sporting. Aquí artistas como Shamanes Crew, Los Charros de Lumaco, Santa Feria y Pablo Chill-E serán los encargados de animar la fiesta.
Disfrutarás de ramadas, food trucks, comida típica, juegos y ambiente familiar. No te pierdas la oportunidad de celebrar en una de los mejores eventos de la Región de Valparaíso.
Pronto más información sobre la venta de entradas. ¡Atento a los canales oficiales!
- Cuándo: Desde el 17 al 21 de septiembre
- Ubicación: Av. Los Castaños 404, Viña del Mar
3. La Gran Fonda de Chile en el Parque O’Higgins

Fotografía: @lagranfondadechile
Como todos los años, la fiesta en la Región Metropolitana se vive en el Parque O’Higgins. Podrás disfrutar de diversos escenarios y artistas como Amar Azul, Leo Rey, Gino Mella y Los Charros de Lumaco. Además, habrá shows folclóricos, juegos típicos, ramadas y actividades para toda la familia.
La compra de entradas se puede realizar en el siguiente link.
- Cuándo: Desde el 17 al 21 de septiembre
- Precio: Entrada general desde $11.500 y $8.050 para niños y adultos mayores
Ubicación:
4. Fiesta de la Chilenidad en Curicó

Fotografía: Diario La Prensa
¡Ya está todo listo para celebrar las Fiestas Patrias 2025 en uno de los mejores eventos de la Región del Maule!
La Alameda Manso de Velasco en Curicó se convertirá en el escenario de una tradicional festividad que reúne artesanía chilena y productos típicos de la zona. Es una experiencia imperdible para toda la familia, que también contratará con folclor, música y bailes.
- Cuándo: Desde el 11 al 14 de septiembre
- Precio: Entrada gratuita
5. Fiesta de la Chilenidad en Chillán

Esta fiesta tradicional de la Región del Ñuble promete lo mejor de la zona durante sus tres días de duración. Artesanos, productores vitivinícolas, food trucks, música en vivo, juegos y carros de confites estarán disponibles en la Plaza de Armas de Chillán.
El horario será desde las 11:00 hasta las 23:00 horas. ¡El centro de la ciudad se llenará de cultura, tradiciones y fiesta!
- Cuándo: Desde el 17 al 21 de septiembre
- Precio: Entrada gratuita
- Ubicación:
6. Fonda en el Estadio Ester Roa en Concepción

Fotografía: Wikipedia
Este 2025, la fiesta dieciochera en la Región del Biobío regresa al Estadio Ester Roa Rebolledo, en el sector de Collao en Concepción. Contratará con ramadas, juegos populares y platos típicos.
Las autoridades adelantaron que la ramada oficial se instalará en los estacionamientos del recinto y el horario será hasta las 2 de la madrugada. En tanto, las cocinerías lo harán hasta las 00:00 horas. En la pista atlética se instalará un gran escenario que será el epicentro de espectáculos y música en vivo.
- Cuándo: 17, 18 y 19 de de septiembre
- Precio: Entrada gratuita
- Ubicación:

Uno de los epicentros de la fiesta en la Región de Valparaíso es la Fonda Alejo Barrios. Este 2025, el tradicional espacio contará con 30 ramadas y más de 40 puestos de entretenimiento. Podrás disfrutar de música en vivo, divertidas actividades, anticuchos, empanadas y mucha comida.
Los fonderos de Valparaíso están listos para dar el puntapié inicial a las celebraciones. De hecho ¡comenzarán el 17 de septiembre! Un día antes que sus vecinos viñamarinos.
- Precio: Entrada gratuita
- Ubicación: Acceso A Estadio 837, Valparaíso
8. Semana de la Chilenidad en Chonchi

Una de las celebraciones más esperadas en la Isla Grande de Chiloé, Región de Los Lagos, es la Semana de la Chilenidad en Chonchi.
Tradicionalmente realizada en el Parque Municipal de Notuco, esta fonda del sur de Chile cuenta con gastronomía típica chilota, música folclórica y exposición de artesanía local.
La celebración se realizará el 18 y 19 de septiembre próximo. Revisa aquí todos los detalles.
Precio: Entrada liberada
Ubicación:
9. Fiesta Criolla en Punta Arenas

Nos vamos a la región más austral del país. En Magallanes la fiesta se vive en las ramadas realizadas en el Parque María Behety en Punta Arenas. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de gastronomía típica, juegos populares y un ambiente ideal para toda la familia.
¡Es perfecto para disfrutar al aire libre! Para más información sigue los canales oficiales de la Municipalidad de Punta Arenas.
- Cuándo: 18, 19, 20 y 21 de Septiembre
- Precio: Entrada gratuita
- Ubicación: