¡Imperdible! Visita el mercado de nuestro barrio y apoya a los emprendedores que estarán los próximos fines de semana.
Desde las 11:30 a 19:30
13 - 27 de Noviembre y 4 de Diciembre
El barrio Bellas artes es uno de los barrios más reconocidos en la Región Metropolitana y de Chile. Sus calles de estilo europeo te hacen sentir el patrimonio de una manera singular. Cuenta con museos y una amplia oferta gastronómica.
El barrio Bellas Artes cuenta con una variada oferta gastronómica: comida francesa, china, italiana, chilena, japonesa, española y diversos cafés adornan las cuadras de este singular y único barrio.
El Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo son símbolos culturales icónicos que forman parte de este barrio, decorado por grandes obras de artes a la salida del metro Bellas Artes. Colinda con el Cerro Santa Lucía, quién alberga la historia de los inicios de la ciudad y se transforma en un pulmón verde del centro de Santiago.
Es posible ir al Parque Forestal, donde cada fin de semana se pueden ver familias y grupos de amigos practicando deporte, disfrutando de algún espectáculo al aire libre o simplemente reunidos para compartir un buen momento, especialmente en temporada de verano.
Está ubicado entre las calles Miraflores, Liberdador Bernardo O’higgions, Merced y Monjitas. Puedes llegar desde:
Sus terrazas, juegos para los niños, skatepark, ciclovías y el anfiteatro son sus puntos característicos. Pero también cuenta con atractivos patrimoniales y arquitectónicos dignos de una ciudad cosmopolita.
En las veredas que bordean el Parque Bustamante puedes encontrar diferentes terrazas de restaurantes y bares que adornan la zona. Pizzas, sandwiches, comida peruana, árabe, bares y cafeterías son parada obligatoria si estas en este barrio.
Uno de los símbolos de este barrio es el letrero publicitario de Valdivieso, ubicado en la azotea del edificio en calle General Bustamante, declarado Monumento Nacional de Chile. También puedes visitar La Casa de Las Gárgolas que es una casa de la comuna de Providencia, que se caracteriza por su arquitectura neogótica.
Con siete hectáreas de áreas verdes, Parque Bustamante es uno de los principales pulmones verdes de Providencia y Ñuñoa. Cuenta con paseos y ciclovías, un espejo de agua, zonas de juegos infantiles, máquinas para hacer ejercicio, un café literario, un skatepark y por supuesto el anfiteatro, elementos que hacen de este un lugar imperdible.
Está ubicado entre Providencia, Vicuña Mackenna, Marín y Seminario. Puedes llegar desde:
Punto neurálgico de encuentro y grandes celebraciones. Barrio que colinda con Barrio Bellavista, Bustamante, Lastarria y Bellas Artes. La puerta de entrada para la cultura y el patrimonio de nuestro país. Sus calles respiran historia y patrimonio en cada rincón.
En el barrio Plaza Italia puedes encontrar una amplia oferta de servicios gastronómicos, destacando La Ruta de las Fuentes de Soda. Un clásico en este sector justo a la salida del metro Baquedano.
Plaza Italia cuenta con lugares lleno de cultura y artes. Destacan aquí, Galería CIMA, El Teatro Universidad de Chile o mejor conocido como Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, se ubica en una de las torres Turri al costado sur de la Plaza Baquedano.
Plaza Italia colinda con dos emblemáticos parques de la ciudad. En su inicio dirección sur por Ramón Carnicer se encuentra el Parque Bustamante. Y por el nororiente a un costado del Río Mapocho puedes recorrer el Parque de la Aviación, el que se extiende hasta el metro Salvador.
Se encuentra en el punto donde convergen las calles Avenida Providencia, Avenida Libertador Bernado O’higgins, Vicuña Mackenna y Andres Bello. Puedes llegar desde:
Pocas ciudades en el mundo tienen concentrada en una zona tan acotada elementos que le dan una identidad única como lo es barrio Bellavista: arquitectura, arte, gastronomía, parques, el zoológico, el río Mapocho que cruza la ciudad y la diversidad de sus habitantes son algunos de sus atractivos.
Barrio con potencial artístico se refleja en que Bellavista tiene más de 10 salas de teatro, galerías de arte, galpones y tiendas de diseño, murales y una ruta gastronómica de más de 250 restoranes
Hace más de dos décadas, el barrio concentra la mayor cantidad de salas de teatro de Chile. Con 12 espacios y galpones, Bellavista ha sido el lugar preferido de los artistas, desde las más antiguas del sector, como Churre Manzur y el Montecarmelo, hasta las modernas salas del Centro Mori y el Teatro de la Memoria.
Al final de la calle Pío Nono está una de las entradas al pulmón verde de Santiago, El Parque Metropolitano. El parque urbano más extenso de Sudamérica, que cuenta con diferentes atracciones para todas las edades y unas vistas privilegiadas de la capital.
Se encuentra entre el Parque metropolitano. las calles Pio Nono, Avenida Bellavista y Calle del Arzobispo. Puedes llegar desde:
Barrio Lastarria es ideal para visitar y disfrutar de uno de los lugares con mayor valor histórico y patrimonial en Santiago Centro: con variadas actividades culturales, de diseño, alojamiento, y turismo, hacen de este barrio un lugar ideal de estadía para los visitantes de paso que quieran permanecer en el centro de Santiago
Barrio Lastarria reúne tiendas únicas, ferias de antigüedades, comida de autor, cafés y entretenidos bares. Es una de las zonas más atractivas, desde el punto de vista cultural y patrimonial de Santiago que se debe visitar.
El Barrio Lastarria contiene dentro de sus fronteras el Centro Cultural GAM, uno de los sitios de mayor interés y protagonismo de la escena cultural, histórica, musical y artística de nuestro país. Además, contiene hermosas casas y edificios de principios del Siglo XX, y otras más antiguas como la Iglesia de la Vera Cruz, la Basílica de la Merced y la Posada del Corregidor.
Lastarria es un pequeño oasis dentro de la ciudad, rodeado de parques como el Cerro Santa Lucía y el Parque Forestal, es un lugar ideal para terminar los paseos o disfrutar su gastronomía luego de haber caminado por el cerro o haberse tendido en el pasto.
Se encuentra entre el cerro Santa Lucía, la Alameda y Parque Forestal, a pasos del metro:
Ingresa tu ciudad de origen y luego tu ciudad de destino. Verifica que permisos necesitar para viajar por Chile.
¿En qué comuna estás?
¿A qué comuna vas?
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
Tu viaje será de:
The request was InvalidLos Permisos que necesitas para tu viaje son:
Pase de Movilidad
Puedes usar tu Pase de Movilidad para desplazarte dentro de la comuna de destino
Se obtiene en www.gob.cl/yomevacuno
Salvoconducto
Permiso Temporal o Permiso Único Colectivo de trabajo
Se obtiene en www.comisaríavirtual.cl
Pase de movilidad o PCR
Pase de movilidad que acredite su esquema de vacunación completo contra el Covid-19, Obligatorio para mayores de 12 años. O test PCR, ser realizado con un máximo de 72 horas antes.
No necesitas ningún tipo de documentos
No necesitas documentos sanitarios, ni PCR ni Pase de Movilidad.
* Distancia calculada desde la comuna de la terminal o comuna desde donde sale el bus.
* Si tu viaje es MAYOR a 200 km, necesitas tu Pase de Movilidad habilitado. Si no cuentas con este documento deberas presentar un PCR con resultado negativo tomado hasta 72 horas antes.
* Si tu viaje es MENOR a 200 km, no necesitas ningun tipo de documento sanitario, ni PCR ni Pase de Movilidad.
Para saber más a cerca de los requisitos que necesitas para viajar, haz click AQUI.