En 8 horas de viaje por los hermosos paisajes del sur, el tren nocturno Santiago-Concepción te conectará con la región del Biobío en un recorrido alucinante arriba de los trenes turísticos de verano.
El tren Santiago-Concepción sale durante todos los viernes del verano 2023 a partir del 13 de enero próximo.
El ticket por persona tiene un valor que parte de los $19.000, según el tipo de clase que se elija. Todos los vagones cuentan con aire acondicionado, asientos reclinables y comedor.
Tu viaje hacia el sur comienza en el terminal de trenes de Estación Central, al que puedes llegar en Metro por la Línea 1. El tren sale a las 22:00 horas, pero se recomienda llegar con anticipación para poder ingresar calmadamente al vagón.
Después de recorrer en tren estos caminos llenos de naturaleza y localidades como San Rosendo, llegarás directamente a la estación de trenes de Concepción a las 7:00 horas.
Además de contar con una excelente infraestructura hotelera y una amplia gastronomía, el centro penquista está rodeado de cultura, patrimonio y bohemia.
Una de las actividades imperdibles para hacer durante tu primer día en Concepción, es visitar el Parque Ecuador, ubicado a los pies del Cerro Caracol donde está el Mirador Alemán (de la fotografía).
Al interior del parque podrás conocer de cerca la historia de Concepción a través de dioramas y monumentos. Además, frecuentemente se presentan obras de teatro, conciertos y exposiciones al aire libre.
Otra opción es visitar el Parque Bicentenario de Concepción, emplazado en el sector de la Costanera del Biobío. Allí hay monumentos a los Detenidos Desaparecidos y a las víctimas del terremoto del 27 de febrero del 2010.
Este parque también es conocido por ser la sede de diversos festivales musicales y artísticos como el Rock en Conce.
Durante la noche, te invitamos a experimentar la bohemia y vida nocturna de Concepción en la Plaza Perú o el Barrio Brasil penquista.
Tu visita en tren a Concepción no puede estar completa sin conocer la Caleta Chome, un pequeño pueblo de pescadores donde es posible avistar especies de pingüinos y ballenas.
La Caleta Chome fue hasta 1981 una planta ballenera y está ubicada a casi 40 minutos de Concepción en automóvil por la avenida Costanera.
Hoy es un pueblo dedicado al turismo y la pesca artesanal que te maravillará con su artesanía y gastronomía.
Puedes hacer navegación guiada en servicios autorizados por Sernatur durante la mañana para ver algunas especies de cetáceos.
En la tarde, y aprovechando los meses de verano, puedes tener una vista completa de la bahía y su fauna marina desde el cerro Llorón, ubicado entre quebradas.
Tendrás tiempo suficiente para retornar al terminal ferroviario de Concepción y emprender el camino de regreso a la Región Metropolitana.