Qué hacer en Chillán y sus alrededores

ITINERARIO

Qué hacer en Chillán y sus alrededores: Cuatro días de tradición, nieve y vino

Región de Ñuble

4 Días
313 KM

Destacados
  • Chillán
  • Quinchamalí
  • Valle Las Trancas
  • Nevados de Chillán
  • Portezuelo
Imperdibles
  • Taller de alfarería
  • Trekking con raquetas
  • Clases de esquí y snowboard
  • Catas en viñas del Itata
Visita Óptima
  • Todo el año

4 Días
313 KM

Destacados
  • Chillán
  • Quinchamalí
  • Valle Las Trancas
  • Nevados de Chillán
  • Portezuelo
Imperdibles
  • Taller de alfarería
  • Trekking con raquetas
  • Clases de esquí y snowboard
  • Catas en viñas del Itata
Visita Óptima
  • Todo el año

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

El turismo en Chillán y la Región de Ñuble es sinónimo de tradición, cultura, aventura y nieve. Si buscas esta combinación, este es el destino perfecto para ti. En cuatro días vivirás experiencias inolvidables como clases de artesanía, deportes de invierno, trekking en la cordillera y relajo en aguas termales. ¡Y por supuesto, gastronomía local!

 

Prepárate para este recorrido que podrás hacer durante todo el año. Programa tus días libres y no te pierdas esta aventura. ¡Comencemos!

ALOJAMIENTO


Servicios Turísticos
Registrados

X

Cómo llegar a

Qué hacer en Chillán y sus alrededores: Cuatro días de tradición, nieve y vino

Marca una opción

  • En Avión
  • En Bus
  • En Auto

Desde tu ubicación:

Detalle del

ITINERARIO

Día 1

Turismo en Ñuble: Tradición y encanto urbano

Tu aventura por la Región de Ñuble inicia con un viaje en tren desde Santiago a Chillán. ¡Puedes encontrar toda la información de precios y recorridos aquí!

Una vez en la capital regional, comenzarás tu recorrido hacia Quinchamalí, donde podrás disfrutar de la gastronomía típica de la zona como la cazuela de vacuno, cordero, entrecot, carne a la olla ¡y mucho más!

Continuando tu viaje por la tradición y la cultura de la zona, durante la tarde vivirás una experiencia única de alfarería en greda negra.

Uno de los talleres disponibles es impartido por Mónica Venegas, artesana nombrada Tesoro Humano Vivo de Chile por su aporte a mantener vivo el patrimonio cultural inmaterial de nuestro país. Aprenderás técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación.

Ya de regreso en Chillán, realizarás un city tour por los lugares más emblemáticos de la ciudad como la Catedral, el Teatro Municipal, el Mercado y museos locales.

Para cerrar el primer día, te recomendamos descansar en alguno de los alojamientos disponibles en los alrededores de la Plaza de Armas.

Día 2

Aventura y relajo en la cordillera

Siguiendo con tu viaje, te dirigirás al sector cordillerano hasta las Termas de Chillán. Al llegar, disfrutarás de un revitalizante desayuno para un día enfocado en caminatas por la nieve y actividades al aire libre.

Acompañado por servicios turísticos registrados en Sernatur, comenzarás con un trekking con raquetas hacia el sector de Shangrilá. ¡Disfrutarás de paisajes impresionantes y aire puro! Al mediodía, disfrutarás de un almuerzo preparado con productos locales. Por la tarde, la aventura continúa en un parque de aguas termales, perfecto para relajarte tras la caminata.

En la noche, tendrás una cena en uno de los restaurantes del sector cordillerano y una exclusiva cava en la montaña. Degustarás vinos del Valle del Itata, Colchagua y Aconcagua, acompañados de una tabla de charcutería de Valle Las Trancas

Día 3

Deportes de invierno en medio del Valle Las Trancas

Después del desayuno en un hotel del Valle Las Trancas, comenzarás la tercera jornada dedicada a la nieve. Te trasladarás hasta el centro de esquí Nevados de Chillán para participar en una clase de esquí o snowboard. No te preocupes, cuentan con instructores especializados y todo el equipo necesario.

Al mediodía podrás disfrutar de un almuerzo tipo buffet para reponer energías.

Tendrás la tarde libre para descansar o continuar divirtiéndote en las instalaciones de uno de los centros de esquí más importantes de Chile.

Para cerrar el día, cenarás en el mismo sector un menú de cuatro tiempos, inspirado en la cocina de montaña.

Día 4

Viñas del Valle del Itata

El último día de aventura por la Región de Ñuble comienza con un desayuno en un hotel del Valle Las Trancas. A continuación, iniciarás un viaje hacia la comuna de Portezuelo, en el corazón del Valle del Itata, donde visitarás una viña de la zona.

La experiencia en la viña incluye un tour por los viñedos, una cata de vinos y un almuerzo de tres tiempos. Durante la tarde, explorarás la bodega y el museo de la viña, un panorama ideal para conocer la historia vitivinícola de la zona.

Tras finalizar el recorrido, te trasladarás hasta el Aeropuerto de Concepción para tu vuelo de regreso, después de un viaje lleno de aventura, gastronomía y cultura.

Conoce Chile

ITINERARIOS RELACIONADOS