Parte del Parque Nacional Cabo de Hornos, la Ruta Patrimonial Dientes de Navarino ha sido catalogado como el trekking más austral del mundo o la “Cumbre de América del Sur”. Un circuito de contacto único con la naturaleza, que ha logrado posicionarse como un interesante atractivo y referente mundial para amantes del senderismo y el montañismo que llegan atraídos a este refugio austral, identificado como una de las áreas naturales más prístinas del mundo.
El sendero se compone de 38 hitos, con una extensión de 31 kilómetros, divididos en 5 tramos que tienen una duración no superior a 5 horas de caminata cada uno, por lo que la experiencia puede durar hasta 5 días si se hace completo. Pero si quieres vivir una experiencia más acotada o recién comienzas con la práctica del trekking, puedes acortarlo en un día lleno de nuevas vivencias.
¡Vamos por este desafío!
¡Bienvenidos a una de las mejores experiencias de tu vida! Esta aventura comienza a 2,8 Kilómetros hacia el suroeste de Puerto Williams, y el primer paso es registrarse en Carabineros de Chile antes y después de realizar el circuito, una medida que te asegura un recorrido seguro.
Al comenzar la caminata, podrás tener una vista de todo el Canal Beagle, que tiene una biodiversidad única con grandes áreas verdes con lagos, ríos y bosques subacuáticos. A medida que avanzamos por el circuito, podemos ver la Laguna el Salto, en este punto comienza el ascenso.
Posterior a ello, pasarás por dos pasos muy importantes como son el Australia y el Navarino, desde donde obtendrás una excelente vista de Cabo de Hornos, siempre y cuando este despejado el día. No olvides cargar en tu mochila binoculares, te sorprenderán aves como la bandurria austral, macá y carpintero gigante.
Luego de unos minutos de trekking llegarás hasta la laguna Escondida, la que conecta con el lago Martillo. La Laguna está literalmente escondida por las formaciones rocosas que forman el cordón de los Dientes de Navarino, un hito turístico para los amantes de la vida outdoor y donde puedes descansar observando la belleza del lugar en sus miradores naturales.
Desde este punto deberás nuevamente cruzar por dos nuevos pasos: Ventarrón y Guerrico. Continuando con el recorrido y admirando las bellezas únicas de este atractivo, llegarás hasta la laguna Los Guanacos, en la cual destaca el Paso Virginia la zona más alta del circuito desde donde verás un paisaje que te dejará sin palabras.
Ya deben haber pasado alrededor de 5 a 6 horas, y estamos llegando al final de la aventura donde deberás caminar a paso tranquilo hasta las cercanías del Canal Beagle.