Trekking en Santiago: Rutas secretas a pocos kilómetros

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

Trekking en Santiago: Rutas secretas e imperdibles a pocos kilómetros de la capital

10 noviembre, 2025

Estos nuevos senderos de trekking en Santiago se caracterizan por su belleza natural, accesibilidad y seguridad.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

Si estás buscando dónde hacer trekking en Santiago, debes saber que la capital esconde rutas secretas con miradores, cascadas y paisajes que pocos conocen. Estos senderos ofrecen tranquilidad, contacto con la naturaleza y vistas espectaculares, lejos de la masividad de las rutas más típicas.

 

Estos senderos que te recomendaremos, han sido explorados por Víctor Auvelez, fotógrafo y creador de contenido, quien comparte su top 3 de rutas de trekking ocultas. Hace un año empezó un desafío en sus redes sociales, compartiendo una actividad diaria durante los 365 días del año, recorriendo senderos pocos conocidos y lo mejor de la Región Metropolitana.

 

trekking en Santiago

Fotografía: @_victor_auvelez_

 

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer trekking en Santiago? 

 

Santiago y la Región Metropolitana cuentan con muy buenas alternativas para hacer trekking, pero, queremos que salgas de lo habitual y descubras nuevos senderos para conectarte con la naturaleza, nuestra flora e increíble fauna. Estas recomendaciones, además, combinan seguridad, belleza natural y accesibilidad.

 

1. Trekking en el Parque Natural Las Hualtatas

 


Si buscas un trekking tranquilo cerca de la ciudad, el Parque Natural Las Hualtatas es un tesoro escondido. Su sendero atraviesa un bosque de árboles nativos y culmina en la Cascada Uchuy, una de las pocas fuentes de agua natural en la Región Metropolitana. 

 

Podrás disfrutar de actividades al aire libre, el sonido del agua y escapar del calor del verano. El recorrido es de dificultad media, con una duración de aproximadamente 1 hora. Los  senderos están bien señalizados y son seguros. Ten en cuenta que no se permite el ingreso de mascotas.

 

Desde la Rotonda Padre José Kentenich, debes subir por la calle Av. Camino Pie Andino hasta el Camino Las Hualtatas, donde debes doblar hacia la izquierda y continuar hasta que se termina el camino. Ahí se encuentra la entrada principal del nuevo parque. Revisa aquí todos los detalles.

 

  • Tip de experto: Visítalo en la mañana, cuando la luz del sol atraviesa los árboles y el sonido de la cascada se disfruta al máximo
  • Entradas: Adulto general: $3.450 / Adulto mayor y niños: $2.300
  • Horarios: Viernes a domingos, de 8:00 a 18:00 horas
  • Ubicación: Sector de Los Trapenses, comuna de Lo Barnechea 

 

2. Mirador el Litre en Colina

 

Si buscas un trekking accesible con vistas panorámicas, el Mirador El Litre es una opción imperdible. Este sendero de dificultad media-baja tiene 6 kilómetros ida y vuelta, con varios miradores a lo largo del camino. 

 

Según Víctor Auvelez, uno de los momentos más especiales para visitarlo es durante la salida de la luna, cuando ilumina la cordillera y el valle. El recorrido está bien señalizado y cuenta con buena señal de teléfono, ideal para quienes usan mapas digitales o GPS.

 

  • Tip de experto: Aprovechar el recorrido para un picnic o un paseo en familia. Recuerda no llevar mascotas y recoger toda la basura para respetar la fauna local
  • Entrada: Gratuito
  • Horarios: Abierto todo el día, todos los días del año
  • Ubicación: Santa Elena 200, Colina, al costado del Club Santa Elena

3. Sendero El Vallecito

 


Si buscas algo más desafiante, el Sendero El Vallecito es una de las rutas secretas mejor guardadas de la precordillera. Con una extensión de unos 5 kilómetros y dificultad media-alta, su inicio es exigente, con pendientes pronunciadas y terreno irregular que te pondrán a prueba.

 

Ubicado en el Camino a Farellones, en el Parque Puente Ñilhue, este trekking es una excursión perfecta para  quienes se inician en el senderismo. El recorrido ofrece sombra bajo grandes árboles siempreverdes y una sensación de aislamiento que invita a desconectarse por completo. 

 

Culminas tu caminata al costado de una cascada, lugar que pocas personas llegan a descubrir. Además, cuenta con un espacio para acampar.

 

  • Tip de experto: Inicia la caminata temprano y lleva agua suficiente
  • Entradas: Adulto general: $3.450 / Adulto mayor y niños (2–12 años): $2.300
  • Horarios: Fines de semana y festivos, de 8:00 a 18:00 horas
  • Ubicación: Camino a Farellones (ruta G21) hasta el km 5,3, Lo Barnechea

 

 

Chile es Tuyo, tu verano empieza aquí: Actividades y destinos imperdibles

30 octubre, 2025

Encontrarás playas ocultas, senderos hermosos y datos increíbles para disfrutar del verano 2026 de una...

Quiero saber más