Si eres de esas personas que con nostalgia recuerdan sus viajes al sur o norte de Chile en tren, debes saber que los trenes turísticos regresan con más destinos y nuevos horarios este verano 2023.
¡Súbete al vagón del recuerdo! Y rememora el pasado con la Góndola Carril o el Tren del Recuerdo, entre otras opciones que ha preparado preparado la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), sus filiales y operadores.
De paso, contribuyes a la preservación del patrimonio ferroviario de nuestro país y beneficias a los emprendedores locales que te esperarán en algunas estaciones para ofrecer lo mejor de su gastronomía y artesanía típica.
Con coches de primera clase y un salón de más de 100 años, el Tren de Recuerdo que viaja desde Santiago a San Antonio te llevará directo al pasado.
El viaje tiene una duración promedio de 3 horas y 30 minutos, ya que está considerada una parada en Malvilla donde el tren será abordado por los emprendedores locales del programa del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), quienes ofrecen a los pasajeros productos característicos de la zona.
La Góndola Carril es un servicio turístico patrimonial que opera entre Los Andes y Río Blanco, cuyo origen se remonta a 1920 cuando unía a Chile con la ciudad trasandina de Mendoza.
El Tren del Recuerdo que va desde la Estación Central hasta Limache, evoca el antigua viaje hasta Valparaíso. En total, atravesarás 143 kilómetros con paradas por comunas como Til Til.
Uno de los recorridos imperdibles de los trenes turísticos de Chile es la Región del Maule, con la Ruta del Vino. El completo programa incluye la salida de Santiago a San Javier, visitar las Viñas Balduzzi y Las Veletas, traslados internos, degustaciones de vinos y de snacks.
Si buscas internarte por el Chile rural, te recomendamos subirte el tren Talca-Constitución, que recorre la ribera norte del Río Maule en un viaje de 2 horas con 45 minutos por las comunas de Talca, Maule, Pencahue y Constitución.
Viajar por Chile es una experiencia maravillosa que se disfruta mucho más de noche. Una buena alternativa es tomar el tren nocturno entre Santiago y Concepción durante los fines de semana de alta demanda en verano y festividades especiales, reviviendo este tradicional recorrido con toda la comodidad y seguridad del ferrocarril.
Cuenta con tres clases: Turista, Salón y Preferente, con aire acondicionado, asientos reclinables y coche comedor.
Este verano, por primera vez, se realizarán viajes de exploración a Penco y se retomarán destinos que no se efectuaban hace más de 10 años como es el caso de Renaico o la conmemoración de San Sebastián de Yumbel.
El viaje se realizará hasta Laja en los trenes SFE que funcionan en el servicio regular, pero también considera aprovechar el equipo del tren nocturno Santiago-Concepción, que los fines de semana estará disponible en la capital del Biobío.
Es un servicio histórico comandado por una locomotora a vapor de 1930 construida en Philadephia y que es la máquina más grande operativa en nuestro país y Sudamérica.
El tren turístico comenzó a operar en el año 2006, sus coches son de primera clase y comedor, datan de los años 1930, 1955 y 1975. Tienen la calidad de Monumento Nacional a partir de 2008.
Su salida es desde el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco y realiza el trayecto hasta Victoria, a través de las comunas de Lautaro y Perquenco, pasando por lugares cuya naturaleza solo es apreciable a través del tren.
Si ya estás pensando en tu próxima escapada en familia, te recordamos que las vacaciones...
Quiero saber más