Itinerario de tres días en el Desierto Florido 2025

ITINERARIO

Tres días de Desierto Florido 2025: Vive la magia en Atacama

Región de Atacama

3 días
720 KM

Destacados
  • Parque Nacional Llanos de Challe
  • Parque Nacional Desierto Florido
  • Caleta Chañaral de Aceituno
Imperdibles
  • Avistamiento del Desierto Florido
  • Trekking por Playa Blanca con el desierto en flor
  • Navegación en Chañaral de Aceituno
Visita Óptima
  • Desde septiembre a octubre

3 días
720 KM

Destacados
  • Parque Nacional Llanos de Challe
  • Parque Nacional Desierto Florido
  • Caleta Chañaral de Aceituno
Imperdibles
  • Avistamiento del Desierto Florido
  • Trekking por Playa Blanca con el desierto en flor
  • Navegación en Chañaral de Aceituno
Visita Óptima
  • Desde septiembre a octubre

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

El Desierto Florido 2025 promete ser uno de los más grandes de la historia de Chile y siempre viene bien contar con un itinerario.

 

En el Valle del Huasco, el fenómeno natural se mezcla con el mar, la cultura diaguita, la gastronomía local y paisajes únicos. Este oasis en pleno Desierto de Atacama te invita a recorrer senderos teñidos de colores, probar sabores ancestrales y conectar con la naturaleza en su versión más sorprendente.

 

Prepárate para 3 días de aventura, historia y emoción, en un viaje que une el patrimonio de Atacama con la postal más esperada del año.

ALOJAMIENTO


Servicios Turísticos
Registrados

X

Cómo llegar a

Tres días de Desierto Florido 2025: Vive la magia en Atacama

Marca una opción

  • En Avión
  • En Bus
  • En Auto

Desde tu ubicación:

Detalle del

ITINERARIO

Día 1:

Parque Nacional Llanos de Challe y Olivos Centenarios

Partimos en Copiapó para tomar la ruta costera hacia Huasco, disfrutando del contraste entre el Pacífico y el desierto florecido en los llanos interiores.

Nuestro primer gran destino es el Parque Nacional Llanos de Challe, uno de los epicentros del desierto florido, donde más de 200 especies tiñen los suelos de colores violetas, rosados y amarillos. Aquí podrás realizar un trekking por los senderos del parque, avistar guanacos y zorros, y caminar por las pasarelas de Playa Blanca, donde las dunas se mezclan con flores en una postal única.

Por la tarde, seguimos hasta Huasco Bajo para recorrer la Ruta de los Olivos Centenarios. Bajo árboles de más de 500 años, conocerás la tradición olivarera y disfrutarás de una degustación de aceitunas y aceites locales.

Día 2

Exploración del Desierto Florido en Copiapó

Este día está dedicado por completo al fenómeno natural más esperado del 2025. Partimos rumbo al Parque Nacional Desierto Florido (Ruta C-382), donde extensas planicies se transforman en un verdadero jardín natural con especies como añañucas, patas de guanaco y garras de león. Los senderos habilitados permiten caminar entre los mantos floridos y disfrutar de un espectáculo de colores que se extiende hasta donde alcanza la vista.

Tras una mañana de caminatas y observación, seguimos hacia la Caleta Totoral (Ruta C-416). Este pequeño poblado costero combina mar y desierto florido en una misma postal: campos teñidos de tonos rosados y amarillos que llegan hasta el borde del océano.

Aquí puedes almorzar en cocinerías locales, donde los pescados y mariscos frescos son protagonistas.

Día 3

Caleta Chañaral de Aceituno y despedida del desierto en flor

El último día nos dirigimos a Caleta Chañaral de Aceituno, sector costero que también será protagonista del desierto florido este 2025. Aquí podrás ver praderas de flores que llegan casi hasta el mar.

Luego, embarque hacia la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt para avistar delfines, lobos marinos, pingüinos y aves marinas.

La experiencia se corona con un almuerzo en la caleta, donde los mariscos frescos como ostiones y locos son los favoritos.

Conoce Chile

ITINERARIOS RELACIONADOS