Aventura y adrenalina garantizadas en los paisajes de nuestro sur.
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
¿Descender de una cascada de más de 25 metros de altura? En este capítulo la adrenalina fluye directamente de la región de la Araucanía. Descubrirás lugares icónicos como el río Puesco, el río Curacalco, el Santuario «El Cañi» y el Parque Nacional Conguillío. Además, podrás ver el primer descenso en kayak en la cascada «Garganta del Brujo».
Aquí los protagonistas son los increíbles paisajes y por sobre todo la adrenalina. ¡Dale play al primer capítulo de #RíosDeChile!
¿Te imaginas una travesía en kayak de cordillera a mar? ¡No te pierdas el capítulo 2 de #RíosDeChile! Este recorrido retrata algunos de los destinos icónicos de la región de Los Lagos. El episodio comienza en el implacable río Puelo, atraviesa el lago Tagua Tagua y el río Cochamó, para culminar en el Estero de Reloncaví.
Dale play al segundo capítulo y disfruta de toda la fuerza de los ríos de Chile.
Cañón del Infierno, Terminator, El Trono y La Zeta. Los rápidos del Río Futaleufú garantizan aventura en este tercer capítulo. No por nada es considerado uno de los 3 mejores ríos para la práctica de rafting a nivel mundial.
Rodeado de imponentes montañas, bosques y lagunas, Futaleufú es un imperdible de Chile.
¡Dale play al desafío de descender sus agitadas aguas turquesa!
La Carretera Austral de Chile tiene paisajes de alto impacto. En esta entrega, te invitamos a conocer algunos de los atractivos más destacados de la región de Aysén. El Santuario Natural Capilla de Mármol, el contraste de colores en la confluencia de los ríos Baker y Neff y el Glaciar Cayuqueo.
Como no podía faltar la aventura, en la antesala del río Baker, la dupla de kayakistas desciende el Pedregoso.
El cuarto capítulo de #RíosDeChile ¡te va a encantar!
La primera temporada de #RíosDeChile termina en el mejor escenario posible: El Baker.
En plena Patagonia chilena y rodeado de verdes bosques e increíbles paisajes, fluye el Río Baker, el más caudaloso de Chile. Sus olas pueden alcanzar fácilmente los 5 metros de altura. Es por esta razón, que kayakistas de todo el mundo llegan a desafiar sus torrentosas aguas.
Y tú ¿Te atreves a vivir la aventura? Si la respuesta es sí, dale play al capítulo 5.
Ingresa tu ciudad de origen y luego tu ciudad de destino. Verifica que permisos necesitar para viajar por Chile.
¿En qué comuna estás?
¿A qué comuna vas?
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
PUDAHUEL
Fase 2: Transición
Tu viaje será de:
The request was InvalidLos Permisos que necesitas para tu viaje son:
Pase de Movilidad
Puedes usar tu Pase de Movilidad para desplazarte dentro de la comuna de destino
Se obtiene en www.gob.cl/yomevacuno
Salvoconducto
Permiso Temporal o Permiso Único Colectivo de trabajo
Se obtiene en www.comisaríavirtual.cl
Pase de movilidad o PCR
Pase de movilidad que acredite su esquema de vacunación completo contra el Covid-19, Obligatorio para mayores de 12 años. O test PCR, ser realizado con un máximo de 72 horas antes.
No necesitas ningún tipo de documentos
No necesitas documentos sanitarios, ni PCR ni Pase de Movilidad.
* Distancia calculada desde la comuna de la terminal o comuna desde donde sale el bus.
* Si tu viaje es MAYOR a 200 km, necesitas tu Pase de Movilidad habilitado. Si no cuentas con este documento deberas presentar un PCR con resultado negativo tomado hasta 72 horas antes.
* Si tu viaje es MENOR a 200 km, no necesitas ningun tipo de documento sanitario, ni PCR ni Pase de Movilidad.
Para saber más a cerca de los requisitos que necesitas para viajar, haz click AQUI.