Tres razones para viajar en invierno por Chile

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

¡No te quedes en casa! Tres razones para viajar este invierno por Chile

10 junio, 2024

Desde centros de esquí hasta los baños termales, nuestro país tiene un sinfín de experiencias para viajar en este invierno 2024.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

¡Anímate a viajar en invierno por Chile! Es la mejor temporada para disfrutar de la nieve que se forma en la Cordillera de los Andes, mientras que los baños termales se vuelven especialmente reconfortantes. Y si no te gusta el frío, nada como un viaje a nuestro querido norte.

Porque Chile es Tuyo, tu viaje empieza aquí, te dejamos tres razones por las que debes viajar por nuestro país durante el invierno 2024.

1. Escapa del frío en el norte y aprovecha la temporada baja

viajar en invierno por Chile

Foto: Parque Nacional Pan de Azúcar – Crédito: Banco audiovisual de Sernatur

El norte de Chile tiene incontables panoramas. Una actividad fascinante es el astroturismo en San Pedro de Atacama, que te permitirá descubrir los secretos del cosmos en medio de los cielos más despejados del planeta.

También puedes ir al Valle del Elqui, Paihuano y Vicuña, donde encontrarás experiencias que combinan la observación de estrellas con el wellness y degustaciones de pisco.

Si te gusta el senderismo, te contamos que la Cordillera de la Sal sigue sumando elogios gracias a sus paisajes imponentes y a la asombrosa postal colorida que produce el sol al atardecer.

Otra opción es ir a la costa. Puedes ir al Parque Nacional Pan de Azúcar, en el cual hay colonias de pingüinos, vestigios arqueológicos y hermosa flora endémica. Ubicado a 30 km de Chañaral, es un lugar ideal para desconectarse de la ciudad.

2. Disfruta de la nieve en los centros de esquí

viajar en invierno por Chile

Foto: Centro de Ski Portillo – Crédito: @skiportillo

¿Sabías que Chile es uno de los mejores lugares del mundo para practicar deportes de nieve?

Un imperdible de la temporada es el centro de ski Portillo, el más antiguo de Sudamérica. Ubicado a 3 horas de Santiago, acá podrás lanzarte en esquí, snowboard y disfrutar de sus hoteles y restaurantes. En sus inmediaciones está la Laguna del Inca, un lugar precioso y lleno de mitos.

Más al sur está Nevados de Chillán, uno de los centros de ski más completos del continente. Tiene más de 20 pistas, 13 andariveles y distintos servicios de bienestar que te dejarán un recuerdo inolvidable. Está a solo dos horas y media de Concepción y a una hora y media de Chillán.

Hay muchos centros de ski en Chile a los que puedes viajar en invierno. Acá te dejamos ocho opciones.

3. Termas y relajación en el sur

Foto: Termas de Puyehue –  Crédito: @termaspuyehue

¡Que ricos son baños termales del sur de Chile! Sus aguas no sólo te ayudarán a aliviar molestias, sino que se encuentran en medio de hermosos bosques siempreverdes.

Por ejemplo, en Colbún encontrarás las Termas de Panimávida, conocidas por su efectividad en el tratamiento de enfermedades dermatológicas y respiratorias. Otra opción en la misma comuna son las Termas de Quinamávida, famosas por sus aguas alcalinas y su entorno natural.

Más al sur, en Pucón están las Termas Huife, ubicadas en medio de hermosas montañas y majestuosas araucarias. Y en la Región de Los Lagos, las Termas de Puyehue son una parada obligatoria para relajarse junto a la hermosa selva valdiviana.

Bonus: Chapuzón del Estrecho en Punta Arenas

Foto: Chapuzón del Estrecho – Crédito: @esc_especial_clubdeleones

Cerramos con un favorito de los amantes del frío. El 29 de junio se realizará el Chapuzón del Estrecho en Punta Arenas, actividad familiar y masiva que consiste en sumergirse en las aguas del Estrecho de Magallanes y desafiar las heladas temperaturas. ¡Las risas están garantizadas!

Y el 6 y 7 de julio se desarrolla el Carnaval de Invierno, donde la capital de Magallanes se viste de fiesta y se llena de carros alegóricos, comparsas, batucadas, murgas y disfraces.

 

Tours para conocer a fondo los pueblos originarios de Chile

14 junio, 2024

Los tours de pueblos originarios van desde una experiencia astronómica con perspectiva Mapuche hasta la...

Quiero saber más