Fines de semana largos y todos los feriados que traerá el 2026

Conoce Chile

BLOG DE VIAJES

¡Toma nota! Fines de semana largos y todos los feriados que traerá el 2026

18 noviembre, 2025

Queremos que aproveches al máximo los días feriados del 2026 y puedas recorrer Chile para vivir grandes experiencias.

Turismo atiende

Contáctanos

Whatsapp

Escríbenos

Call Center

Los feriados 2026 en Chile vienen cargados de oportunidades para viajar y descubrir nuevos rincones del país. Si ya estás soñando con tu próxima escapada, hay buenas noticias ¡El calendario trae 5 fines de semana largos!

 

Aquí te contamos los mejores destinos para cada fecha y para que planifiques tu aventura con anticipación. Recuerda que en nuestro blog puedes encontrar itinerarios y experiencias imperdibles de norte a sur. 

 

¿Cuáles son los fines de semana largos de este 2026?

feriados 2026

Entre playas, valles y montañas encontrarás ideas para transformar cada día libre en una aventura. En total, podrás disfrutar de seis fines de semanas largos.

 

Semana Santa (viernes 3 al domingo 5 de abril)

El primer fin de semana largo del año coincide con la época de vendimias en los valles vitivinícolas. Además de un momento privilegiado para actividades al aire libre. 

Destino recomendado:

  • Valle de Colchagua en la Región de O’Higgins. Un clásico para disfrutar de rutas del vino, gastronomía típica y recorridos por viñas. 

 

Día del Trabajador (viernes 1 al domingo 3 de mayo)

Es la temporada perfecta para bajar el ritmo y disfrutar los paisajes otoñales de  la zona central. Este fin de semana XL es ideal para reconectar cuerpo y mente.

Destino recomendado:

 

San Pedro y San Pablo (sábado 27 al lunes 29 de junio)

Con la llegada del invierno, los paisajes de montaña se cubren de blanco. Este fin de semana largo puedes disfrutar de la nieve y el invierno chileno.

Destino recomendado: 

  • Portillo, en la Región de Valparaíso, el histórico centro de ski frente a la Laguna del Inca.
  • Nevados de Chillán, un clásico para las escapadas invernales. Combina deporte, termas y bosques nevados. 

 

Fiestas Patrias (viernes 18 al domingo 20 de septiembre)

¡La celebración más esperada del año! Este dieciocho tendremos 3 días para disfrutar de paisajes primaverales. Si eres estratégico, puedes pedir un día administrativo para extender tu escapada.

Destinos recomendados: 

 

Encuentro de Dos Mundos (sábado 10 al lunes 12 de octubre)

En estas fechas, la primavera está instalada en todo Chile, con días más largos y temperaturas ideales para explorar.

Destinos recomendados: 

  • Valle del Loa, en la Región de Antofagasta: Tres días para recorrer Chiu-Chiu, visitar la Laguna de Lejía y relajarte en las termas de Puritama.
  • Parque Nacional Tolhuaca, en la Región de La Araucanía. Ideal para trekking y disfrutar de sus senderos. Te sorprenderá el Salto de la Culebra y Laguna Verde.

 

Navidad (viernes 25 al domingo 27 de diciembre)

La Navidad es una oportunidad para cerrar el año viajando. Si eres de los afortunados que pueden salir antes el 24 de diciembre, podrás extender medio día tu escapada. 

Destinos recomendados: 

  • Capitán Pastene, en La Araucanía. Una navidad distinta en la “pequeña Italia” del sur de Chile. 
  • Puerto Octay, en la Región de Los Lagos. Casas de arquitectura alemana y vistas al volcán Osorno para cerrar el año en un entorno apacible y pintoresco.

 

¿Cuántos feriados tiene Chile en 2026? Conócelos todos

El calendario 2026 contempla 17 feriados. La clave para aprovecharlos está en planificar vuelos, alojamiento y actividades con anticipación. Recuerda elegir siempre servicios turísticos registrados.

 

Enero

  • Jueves 1: Año Nuevo (Irrenunciable)

Abril

  • Viernes 3: Viernes Santo
  • Sábado 4: Sábado Santo

Mayo

  • Viernes 1: Día del Trabajo (Irrenunciable)
  • Jueves 21: Día de las Glorias Navales

Junio

  • Domingo 7: Asalto y Toma del Morro de Arica (Regional)
  • Sábado 20: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Lunes 29: San Pedro y San Pablo 

Julio

  • Jueves 16: Día de la Virgen del Carmen 

Agosto

  • Sábado 15: Asunción de la Virgen 
  • Jueves 20: Natalicio de Bernardo O’Higgins (Regional)

Septiembre

  • Viernes 18: Fiestas Patrias(Irrenunciable)
  • Sábado 19: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable)

Octubre

  • Lunes 12: Encuentro de Dos Mundos 
  • Sábado 31: Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes 

Noviembre

  • Domingo 1: Día de Todos los Santos 

Diciembre

  • Martes 8: Inmaculada Concepción
  • Viernes 25: Navidad (Irrenunciable)

 

Posibles días sándwich para alargar los feriados

Si estás pensando en maximizar tus descansos el próximo año, algunos feriados 2026 en Chile caen martes o jueves, lo que te permite crear un “puente” pidiendo sólo un día libre extra. Estos son los días ideales para hacerlo:

 

  • Viernes 22 de mayo
  • Viernes 17 de julio
  • Lunes 7 de diciembre

 

Con estos pequeños ajustes, puedes sumar tres fines de semana XL al calendario 2026.

 

¡Queda poquito! Disfruta el último fin de semana largo del año con estas actividades

18 noviembre, 2025

El último fin de semana largo del año está cada vez más cerca y es...

Quiero saber más