Si vives en Temuco, seguramente ya has visitado más de una vez el Monumento Natural Cerro Ñielol, lugar de hermosos senderos y vistas panorámicas maravillosas.
¡Y se ubica en pleno centro de la capital region al!Se trata de un excelente destino para visitar en familia, en compañía o en soledad, ya sea para una caminata tranquila, un paseo en bicicleta o un exigente trote.
Porque Chile es Tuyo, tu viaje empieza aquí, te contamos lo que necesitas saber para tu visita al Cerro Ñielol.
Foto portada: Sernatur La Araucanía
El ingreso al Cerro Ñielol es por calle Arturo Prat, a siete cuadras de la Plaza Aníbal Pinto. Tiene un tramo inicial en un solo sentido en ascenso y un camino de descenso que sale hacia Calle Lynch.
Puedes entrar en automóvil a partir de las 10:00 horas, ya que antes se les da prioridad a quienes entran a hacer deporte.
Foto: @viajexchile
El Cerro Ñielol tiene casi 90 hectáreas y alcanza los 335 metros sobre el nivel del mar (msmn) en su altura máxima. Fue nombrado “Ge-lol” por el pueblo mapuche, que significa cerro agujereado.
Con bosque tipo selva valdiviana, en su interior encontrarás canelo, lingue, peumo y otras especies de flora, además de aves como el picaflor, el pájaro carpintero y la diuca. ¡Incluso se han registrado ejemplares de la ranita de Darwin y el monito del monte! Pero tienden a esconderse de los visitantes.
El recinto cuenta con distintos senderos, como Los Copihues, llamado así por tener una gran presencia de la flor nacional, Los Lingues, el favorito de los deportistas debido a su fuerte pendiente, y Agua Santa, donde hay un pequeño ojo de agua que se dice tiene propiedades milagrosas y curativas. Se suman otros como Los Lotos, Laguna Huepil y Los Copihues.
Considera que llegar a la cima tarda 1 hora y 24 minutos aproximadamente.
Foto: @viajexchile
Ubicado en la ladera sur-este del cerro, desde el Mirador Principal podrás ver Temuco en todo su esplendor, especialmente el centro y los sectores de Barrio Estación y Pueblo Nuevo. Asimismo, podrás ver el Puente Cautín y el impresionante Cerro Konu Weno.
Foto: @chileobscura
Bajando por el Mirador Principal llegarás a La Patagua. Se trata de un sitio histórico que conmemora el parlamento de 1881 entre el Estado y el pueblo mapuche, tras el cual nació la ciudad de Temuco. Acá están los Che Mamüll, estatuas de madera que retratan a una pareja de jóvenes y a una de ancianos que simbolizan la fundación de la humanidad.
Foto: @araucania_gang
Ubicada en el ingreso del cerro, se trata de una placa de 1953 donde Pablo Neruda recuerda a su primera profesora, la señora Blanca Marín. El poeta vivió su infancia y adolescencia en Temuco, ciudad donde escribió sus primeros artículos y poemas antes de viajar a Santiago a estudiar pedagogía.
El Monumento Natural Cerro Ñielol está abierto de martes a domingo, de 8:30 a 17:30 horas. La última hora de ingreso es a las 16:00 horas.
La entrada debe ser comprada con anticipación en pasesparques.cl. Los valores son los siguientes (pueden variar durante temporada alta):
Chilenos
Extranjeros
Está prohibido ingresar con mascotas al Cerro Ñielol. Es importante que seas responsable durante tu visita, ya que el lugar ha sido víctima de incendios forestales entre el pasado. ¡Cuidemos nuestras áreas naturales entre todos/as!
Chile y sus lugares se llena de vida, historia y cultura en el Día de...
Quiero saber másWTA 2025 Sudamérica: Vota por Chile en los Óscar del turismo
16 abril, 2025